La icónica fotografía del portero con sotana que Masats llegó a odiar
El fallecido fotógrafo confesó en una ocasión a ABC su hartazgo ante la predilección general por 'Seminario'
La fotografía pierde a Ramón Masats, un pedazo de la historia de España

«Fue gol, me lo confesó Ramón». Alberto Anaut lo aseguró en 2020 tras la edición del libro 'Madrid', con 150 instantáneas de fotógrafos muy conocidos y anónimos sobre la capital. El presidente de La Fábrica se refería a la fotografía quizá más icónica de Ramón Masats, en la que inmortalizó a un seminarista suspendido en el aire mientras trataba de parar un balón en un descampado de Madrid.
El fallecido fotógrafo catalán, Premio Nacional en 2004, acabó asqueado de esa célebre imagen titulada 'Seminario'. «La odio», aseguró en una ocasión a Natividad Pulido. Y ante la extrañeza de la periodista de ABC, se explicó: «Me parece una fotografía espléndida, pero cuando me dicen que quieren comprar una foto mía ya sé cuál es. Hay muchas a las que tengo cariño. Me gusta especialmente el libro de los Sanfermines, el primero que hice. Empecé a hacerlo siendo amateur y lo acabé siendo profesional«.
Masats tomó la imagen en 1959, al ver cómo, durante un improvisado partido de fútbol entre seminaristas, Lino Hernando, que por entonces tenía 21 años, hacía una palomita, estirándose entre los palos de la portería para despejar la pelota. El fotógrafo se había acercado hasta el Seminario Conciliar de Madrid, donde se formaban 568 seminaristas, para hacer un reportaje gráfico sobre su día a día.

Por entonces, los seminaristas ya usaban chándal para practicar deporte, pero según contó el propio Hernando al diario El Mundo en 2005 (y al año siguiente en Alfa y Omega), algunos acostumbraban a jugar a fútbol durante el rato de recreo que tenían después de comer, y les daba pereza cambiarse de indumentaria para el partido. Lino, que se ordenó sacerdote en 1961 y fue párroco en diversas iglesias de Madrid, siempre se ponía de portero.
De aquellos años de 1959 y 1960 son otras de las imágenes más reconocidas de Masats, como la fotografía de la mujer encalando su casa en Tomelloso o la del toro agonizante en la plaza de toros de Pamplona durante los Sanfermines. La de aquel partido de fútbol con sotanas, espontánea y perfecta, se convertiría, sin embargo, en la más famosa.
Se publicó por primera vez en marzo de 1960 en el diario 'Ya', con motivo del Día del Seminario, y en 1961 figuró en la exposición individual de Masats en el Ateneo de Madrid, con catálogo prologado por el arquitecto José Luis Fernández del Amo. Después se expuso hasta en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York y Pedro Almodóvar la recreó en una escena de 'La mala educación'. Una imagen que ya es historia de España y con la que Masats se reconcilió. En una conversación con Javier Guardiola para el ABC Cultural aseguraba en 2020 que recordaba con cariño «la del cura parando el balón...».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete