Suscríbete a
ABC Cultural

Iceta incluirá los toros en el bono cultural de manera «inmediata»

«Ha habido un fallo del Supremo y desde luego que lo vamos a acatar», dice el ministro, tras sufrir el mayor revés desde que asumió la cartera de Cultura

El Supremo anula el veto de Iceta a los toros en el bono cultural joven

Miquel Iceta, ministro de Cultura, este miércoles en Guadalajara EFE
Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tauromaquia le ha ganado un asalto al Gobierno y el ministro de Cultura no está por la labor de alargar el combate, ni de dejarse susurrar por Podemos, y mucho menos en año electoral. Así lo ha dejado claro este miércoles el departamento que dirige Miquel Iceta un día después de que el Tribunal Supremo anulara en una sentencia el veto de Cultura a los toros en el bono cultural joven, una prestación de 400 euros dirigida a los jóvenes de 18 años para invertir en cultura. «Ha habido un fallo del Supremo y desde luego que lo vamos a acatar», dijo el ministro por la mañana en el Congreso de los Diputados, para unas horas después, en un acto celebrado en Guadalajara, aclarar que el ministerio se dirigirá de manera «inmediata» a las entidades del sector taurino para que se puedan acoger al bono cultural.

«Creo que será de forma muy inmediata a que se publique la sentencia. Nos vamos a dirigir a las entidades colaboradoras de compra de entradas y organizadores de espectáculos taurinos para que, si lo desean, se puedan acoger al bono», dijo Iceta a preguntas de los periodistas tras la presentación del proyecto 'Prado Extendido' en Guadalajara. Y para que no quedaran dudas de si el ministro se refería a la convocatoria del año 2022 –la sancionada por el Tribunal Suprema– o la del año 2023 –cuyo decreto salió a audiencia pública la semana pasada–, Cultura remitió un comunicado en el que terminaba de aclarar que la inclusión de los toros en en el bono cultural afectará a ambas convocatorias. Anoet, la patronal de empresarios taurinos, ya está trabajando para adherirse al bono cultural, informa Rosario Pérez.

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo estimó ayer el recurso de la Fundación del Toro de Lidia contra el real decreto 210/2022, de 22 de marzo, que regulaba las bases del bono cultural joven, la medida estrella del Gobierno en materia cultural. El Ejecutivo ha reservado 210 millones de euros para cada una de las dos convocatorias que ha puesto en marcha; de esos 400 euros de los que dispone cada beneficiario, puede destinar 200 a espectáculos en vivo, como conciertos o espectáculos teatrales. Y, a partir de ahora, también a corridas de toros. El Alto Tribunal, en su sentencia, anuló la expresión «y taurinos» del artículo 8.2 del decreto, donde se recogen las actividades que quedan fuera de la subvención. El Gobierno, además de permitir que los jóvenes beneficiados en 2022 con el bono cultural puedan gastárselo en espectáculos taurinos, modificará también el decreto de la convocatoria de este ejercicio.

Según el Alto Tribunal, Cultura no fundamentó de manera adecuada la exclusión de los toros, cuya naturaleza cultural está recogida en la ley que regula la tauromaquia como patrimonio cultural dicha naturaleza, así como en dos pronunciamientos del Tribunal Constitucional. El Supremo argumentaba que la naturaleza cultural de la tauromaquia está fuera de toda duda, a diferencia de otros productos no subvencionables como la papelería, los libros de texto, instrumentos musicales, moda o gastronomía: «Sin cuestionar la relevancia que cada uno posee, sucede que respecto de los demás no hay un reconocimiento legal como el que sí existe respecto de la tauromaquia en sus dimensiones cultural, histórica y artística». El Tribunal Supremo no da por bueno el argumento de que el Gobierno ya fomenta la tauromaquia con otras ayudas, que apenas superan los 65.000 euros. «No hay entre las actuaciones reseñadas y el bono cultural joven -que comporta 210 millones de euros- la proporción necesaria», dice la sentencia.

Ante un fallo tan tajante y las manifestaciones hechas ayer por la Fundación del Toro, que avisaron de que no rectificar sería «antidemocrático», Cultura abrirá las vías del bono cultural a la tauromaquia tan pronto como la sentencia se publique en el BOE. «Se va a actuar inmediatamente», según Iceta. Sobre estos meses que ha perdido la tauromaquia, el ministro se excusó diciendo que la prestación se empezó a distribuir casi en noviembre, cuando no había temporada taurina, y que «hay un año para dedicar esos 400 euros». Esta ayuda va dirigida a un millón de jóvenes que cumplan 18 años entre 2022 y 2023, con un montante total, contando las dos convocatorias, de más de 400 millones de euros. El curso pasado solo se adhirieron a ella el 58 por ciento de los posibles beneficiarios.

El gasto de estos 400 euros debe repartirse de la siguiente manera: 200 euros para artes en vivo (música en directo, cine, exposiciones, museos, teatro...), 100 euros para productos culturales en soporte físico (libros, revista, prensa, partituras, discos, videojuegos...) y 100 euros para consumo digital o en línea (plataformas audiovisuales, suscripciones a videojuegos, suscripciones a prensa...).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación