Un espectacular viaje al corazón de la Gran Pirámide de Giza
'El proyecto Giza', que llevan a cabo la universidad de Harvard y el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, ofrece una visita virtual en 3D y con imágenes esféricas 360º a través del interior del célebre complejo funerario
![La Gran Pirámide de Giza](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2022/11/07/The_Great_Pyramid-RYUtRUBvtfpPk9GGZMIjepI-1200x840@abc.jpg)
Las pirámides de la meseta de Giza, a apenas veinte kilómetros de El Cairo, constituyen la única de las siete maravillas del mundo antiguo que todavía sigue en pie. Hace 4.500 años, Keops, el segundo faraón de la Cuarta Dinastía, mandó construir la primera de ellas. Denominada la Gran Pirámide, se convirtió en la más grande del Antiguo Egipto (actualmente tiene 138 metros de altura, 230 de base y 2,3 millones de bloques de piedra caliza y granito).
Aunque se piensa que tardó en construirse unos 20 años, la forma en la que se levantó no ha sido aún aclarada por completo, por lo que ha dado lugar a todo tipo de especulaciones y leyendas. Todavía hoy sorprende a los científicos por la perfección de su técnica y la de su alineación con los puntos cardinales.
El interior también guarda sus secretos. A pesar de que en el pasado se detectaron 'anomalías térmicas' que alentaron la existencia de una nueva cámara, lo cierto es que los arqueólogos han descubierto hasta el momento tres principales, las del Rey, la Reina y la Subterránea, la Gran Galería, varios pasadizos y canales de ventilación. Tanto los pasadizos como las cámaras estaban bloqueados con una serie de trampas y piedras enormes.
Ahora, 'El proyecto Giza', que llevan a cabo la universidad de Harvard y el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto en Mused, ofrece una visita virtual en 3D y con imágenes esféricas 360º a través de todo el interior del complejo del monumento funerario más famoso de todos los tiempos.
![Un espectacular viaje al corazón de la Gran Pirámide de Giza](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2022/11/07/Al-mamoun-tunnel-U38710233762eGi-624x350@abc.jpg)
El tour comienza en el conocido como túnel del ladrón, que actualmente hace las veces de entrada turística. Una teoría apunta que fue mandado construir por el califa Al-Mamún en el siglo IX, intrigado por descubrir qué escondía en su interior. Con los golpes de los martillos, las piedras cayeron con gran estruendo. Los trabajadores excavaron en esa dirección y encontraron tanto el pasaje ascendente como el descendente, así como las cámaras superiores. Otros especialistas apuntan a que fue construido por los saqueadores de tumbas para hacerse con sus tesoros.
![Pasaje descencente](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2022/11/07/descendente-U36673517762NYf-624x350@abc.jpg)
A continuación, la visita llega hasta el lado izquierdo del pasaje descendente hasta la cámara Subterránea. Este tramo, que conduce a la cámara subterránea, está cerrado al público, pero el tour permite recorrerlo. Se encuentra a unos 27 metros por debajo de la base de la pirámide.
![Pasaje ascendente](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2022/11/07/ascendente-U51567110862xri-624x350@abc.jpg)
El recorrido sigue por el pasaje ascendente, que conduce a la Gran Galería, considerada una maravilla de la ingeniería. A través de un pequeño pasaje, se accede a la cámara de la Reina. Excavada bajo la del Rey, cuenta con dos túneles, el del norte y el del sur, cavados con una inclinación de 45 grados.
![Un espectacular viaje al corazón de la Gran Pirámide de Giza](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2022/11/07/camara-del-rey-U43151172468JFy-624x350@abc.jpg)
La cámara del Rey, en la que se enterró al faraón Keops, cuenta también con dos túneles con la misma inclinación de 45 grados que los de la Reina, cavados a ambos lados de la cámara y que conducen al exterior del monumento. En un primer momento se pensó que su función consistía en ventilar la cámara, pero las últimas investigaciones apuntan ahora a que su misión era la de conducir al faraón hasta el Más Allá.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete