Hazte premium Hazte premium

Desvelan un último sacrificio tartésico de los «liquidadores» en el patio del Turuñuelo

Los análisis zooarqueológicos de 52 animales hallados en el yacimiento de Guareña revelan que se colocaron en tres fases a lo largo de los años, la última poco antes de sellar el edificio

El enigma de Tarteso y su misterioso final, en la primera exposición en España sobre esta cultura

Recreación del sacrificio masivo en el Turuñuelo IAM-CSIC
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las columnas de humo se verían a kilómetros a distancia a finales del siglo V antes de Cristo en las vegas altas del Guadiana. En el centro del patio del edificio tartésico que hoy se conoce como el yacimiento de las Casas del Turuñuelo ( ... Guareña, Badajoz), extendieron mantos de espigas de cebada, símbolo de la riqueza de su agricultura, y fueron colocando encima los cuerpos sacrificados de 27 caballos, tres vacas, dos cerdos y un perro justo antes o en el momento de prender fuego al cereal.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Mónica Arrizabalaga

Redactora especializada en arqueología y patrimonio. Autora de 'España, la historia imaginada' (Espasa) y coautora, junto con Federico Ayala, de 'La Gaceta olvidada' (Libros.com).

Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación