Hazte premium Hazte premium

LIBROS

El testamento poético de José Jiménez Lozano

POESÍA

'Esperas y esperanzas' es el último trabajo que el escritor entregó poco antes de morir. Quiso no levantar la voz

Otras crítica del autor

José Jiménez Lozano (Langa, Ávila, 1930- Valladolid, 2020)
Diego Doncel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Poco antes de morir, José Jiménez Lozano envió a Pre-Textos lo que puede considerarse, ya desde el mismo título, su testamento poético: 'Esperas y esperanzas'. «Doy lo que tengo», dice en la nota preliminar escrita en la primavera de 2020, «y pido ... a la alondra de junio que inaugure el mundo». Eligió, pues, la grandeza del pájaro más simple para que, incluso cuando él le veía ya el rostro a la muerte, siguiera anunciando la mañana, el esplendor de la belleza de la mañana, el cotidiano secreto de su hermosura y su fragilidad. Si Georges de La Tour sacrificó las aureolas que circundaban la cabeza de los dioses, de las vírgenes y de los santos para sustituirlas por el simple resplandor de una vela, Jiménez Lozano sustituye las grandes palabras, los terciopelos y los oros de las grandes palabras, por las palabras humildes, hechas de la pobreza y de la insignificancia de la vida común.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación