Hazte premium Hazte premium

El debate de la lengua

¿Un Ministerio de la Lengua? «El español nunca ha tenido una política de Estado»

El crecimiento del idioma será menor que el de otros en las próximas décadas. El libro 'Los futuros del español' reclama programas a la altura del valor de la lengua

La internacionalización del español se resquebraja por la burocracia

Nieto
Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No deja de tener gracia que tres de las personas que más se han preocupado por la expansión del español sean catedráticos de Economía. ¿Pero esto del idioma no era cosa de los de la cultura? Pues resulta que la lengua va mucho más allá. ... Con casi 600 millones de hablantes a lo largo del planeta, la contribución económica de esta comunidad ronda el 9 por ciento del PIB mundial. Así que el español es también una materia prima económica, no solo cultural. Es nuestro petróleo. Los estudios de José Antonio Delgado, Juan Carlos Jiménez y José Luis García Delgado, que desde hace más de una década vienen investigando el potencial del español, así lo avalan. Pero tras muchos años de un crecimiento sostenido, casi por impulso, el horizonte ha dejado de ser tan favorable, y urge que la Administración tome cartas en el asunto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Jaime G. Mora

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM y Máster ABC

Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación