Hazte premium Hazte premium

Crítica de:

'Tembló acá un delirio', en el CA2M: Los lazos de resistencia de Ana Gallardo

MADRID / MUSEOS

La argentina llega al centro mostoleño con propuestas colaborativas que abordan la invisibilidad femenina asociada a la vejez

Lea otros textos de este crítico

Detalle del montaje de 'Tembló acá un delirio' CA2M
Carlos Delgado Mayordomo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la mayoría de las obras de arte político, los conflictos se convierten en temas mientras que las voces de los oprimidos apenas se escuchan. Un caso distinto es el de Ana Gallardo (Argentina, 1958), quien trabaja de tú a tú con aquellas mujeres ... que han dejado de ser productivas para el sistema. Junto a ellas, crea espacios de aprendizaje y diseña estrategias para establecer un 'nosotras', pero cuidando de no convertirlo en una noción uniforme ni en un ejercicio de control representativo de unas mujeres sobre las demás.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación