Hazte premium Hazte premium

CRÍTICA DE:

La importancia de abrir El Paso. Exposición retrospectiva en Bancaja

Valencia

La antológica que la Fundación Bancaja (Valencia) dedica al colectivo español de posguerra destaca por su carácter didáctico sin perder rigor

Crítica de Equipo Crónica en la Fundación Suñol

'Metamorfosis' (1959), de Manuel Rivera ABC
Juan Bautista Peiró

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La década de los cincuenta en España supone el asentamiento primero y el triunfo internacional después de la abstracción sobre el arte figurativo, que estaba asociado al oficialismo y al academicismo. Estas corrientes abstractas se pueden agrupar en dos grandes tendencias: la expresiva o informal ... y la analítica o formal. A la expresiva pertenece uno de los grupos más importantes de la época: El Paso, protagonista de esta antológica en la Fundación Bancaja que reúne más de 70 obras de todos los artistas que formaron parte del mismo en alguna etapa de su breve pero intensa trayectoria expositiva (1957-1960).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación