ARTE
Enredados por Eva Fàbregas
SANTANDER
La catalana actúa como artista y comisaria en esta estimulante revisión que el Centro Botín hace de su programa de becas
Lea otros textos de esta autora
![La creadora Eva Fàbregas, entre sus obras en el Centro Botín](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/05/31/EVA_1-R2jvsP06WcI0aCKr3gfqVHO-1200x840@abc.jpg)
Hace una semanas escribía sobre las excelencias de la exposición principal que ha inaugurado el Centro Botín para esta temporada veraniega: 'Me paraliza la esperanza', de Roni Horn. Luego, mis expectativas para esta segunda cita estival estaban un poco en 'stand by', por ... mucho que conociera y siguiera la trayectoria de su protoganista: Eva Fàbregas.
En cuestión de segundos pasé del 'stand by' (del no esperar nada especial) a quedar fascinada por el ejercicio expositivo y creativo que ha desplegado la artista catalana (Barcelona, 1988) en esta propuesta que presenta dentro del programa genérico 'Enredos' y que en concreto se titula 'Un murmullo visceral'.
Nueva vida
Lo de 'Enredos' viene porque de lo que se trata es de dar nueva vida al programa de becas del Centro Botín que este año celebra su treinta cumpleaños con los propios becarios dando vueltas y releyendo sus trabajos (los de ayer y los de hoy) y los ajenos. Una idea de la directora de exposiciones y de la colección, Bárbara Rodríguez Muñoz, quien ha decidido poner en marcha esta máquina de enredar a unos y otros con una becaria (Eva Fàbregas), que pasó por aquí cuando tenía veinte años y que ahora, quince años después, sabe muy bien por dónde se anda y por dónde quiere que andemos de su mano y de la de los artistas que ha seleccionado para que la acompañen.
En este ejercicio de líos propios y ajenos, Eva (y los que vengan detrás en el programa) ejerce de comisaria y de artista. Es decir, elige una serie de creadores que han sido becarios también para que dialoguen con una obra desarrollada, en este caso, 'ex profeso'. Este primer 'Enredo' se titula en concreto 'Un murmullo visceral'.
![Imagen principal - Algunas de las obras de la catalana que dialogan con otros montajes en el Centro Botín](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/05/31/EVA_344-U17060112672XJE-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Algunas de las obras de la catalana que dialogan con otros montajes en el Centro Botín](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/05/31/FABREGAS_23-U65627172584BTU-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Algunas de las obras de la catalana que dialogan con otros montajes en el Centro Botín](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/05/31/BELENDEBENITOCENTROBOTINEVAFABREGAS(19)-U73048576827Zmk-278x329@abc.jpg)
Una suerte de estructura orgánica que puede tener mil y una lecturas (erótica, identitaria, hasta patológica y anatómica...) recorre todas las salas (se mete por las paredes, repta por el suelo...) como hilo conductor y seductor con el que el público no sabe muy bien como relacionarse, si jugando, tocando o repudiando de pleno. Entre lo lúdico y lo escatológico, incluso.
La cadena genética (porque así también se puede interpretar esta escultura gigantesca, viviente) 'atrapa' y seduce a su paso la serie de artistas y obras que Fàbregas ha seleccionado entre las de otros colegas que fueron igualmente becarios. Así vemos como se interrelaciona con el filme de Sara Ramo 'Os ajudantes'; las fotografías de la serie 'Archivo: Drag modelos', de Cabello/Carceller; las 'Esculturas de flores', de David Bestué; la ambigüedad de las fotografías de objetos de Asier Mendizábal; las hendiduras en la pared de la ya citada Sara Ramo y Leonor Antunes, y las esculturas en bronce de Nora Aurrekoetxea. Para el punto y seguido dejamos al artista infiltrado (no forma parte de la lista de becarios, aunque sí de la colección de arte de la Fundación Botín), Gabriel Orozco, con una sugerente serie de fotos.
![Eva Fàbregas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/05/31/11-U34243365120MOf-366x206@abc.jpg)
Eva Fàbregas
'Enredos: un murmullo visceral'. Centro Botín. Santander. Muelle de Albareda, s/n. Comisaria: Eva Fàbregas, en colaboración con B. Rodríguez Muñoz. Hasta el 15 de octubre
Brillante el ejercicio que para mayor inri establece lazos invisibles con la propuesta de Roni Horn una planta más arriba. La cara y la cruz de una misma moneda, con similares mensajes de fondo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete