CRÍTICA DE:
'Antoni Tàpies. Centenario': El pintor en su esencia en la galería Leandro Navarro
Madrid
Madrid se suma al centenario del catalán, antes de la muestra que prepara el Museo Reina Sofía, con esta revisión de su pintura en la galería Leandro Navarro
Lea otros textos de este autor
!['Caja con cesta', obra de 1999](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/02/01/CAJA_CON_CESTA_1999-RsIVt6WHVeZb6taBgUlNRWL-1200x840@abc.jpg)
El aniversario constituye la coartada más común para evocar acontecimientos o personas y, con tal motivo, revisitarlos desde una distancia temporal que debe conducirnos a una nueva estimación de aquellos, desde la perspectiva generacional que corresponda. El calendario no transcurre en balde y, así, lo ... que ayer fue notable puede hoy no despertar ningún interés, y viceversa.
Acaba de ser el centenario del nacimiento de Antoni Tàpies (1923-2012) y es de suponer que se sucederán las exposiciones dedicadas a su obra: próximamente lo hará el MNCARS y la institución que lleva su nombre tiene una ya en marcha y otra programada para el verano. Esta que ahora puede verse en la galería Leandro Navarro cumple una vez más con el compromiso fundacional de ocuparse, con el exquisito criterio que la caracteriza, de artistas españoles destacados de la segunda mitad del siglo XX.
Con solo nombrarlo
La importancia de Tàpies dentro del panorama artístico nacional e internacional no precisa de mayores argumentos que su simple nominación. Sabemos bien el papel que le corresponde en la historia de la creación plástica como innovador del lenguaje pictórico, que más tarde le llevaría a trabajar con otros medios. Pero ya que hemos comenzado señalando la distancia cronológica y sus circunstancias como motivo de atención, resulta pertinente hacer alguna consideración sobre su obra desde la actualidad.
Parecería que hoy los derroteros del arte poco tienen que ver con la poética, o modos, del catalán, cuando predominan los discursos de urgencia y extremosamente contextuales, es decir, políticos.
!['Óvalo y objetos' (2000)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/02/01/OVALO_OBJETOS_2000-U16428558023AcS-760x427@abc.jpg)
Si Tàpies no dejó de ser un hombre atento a los avatares de su tiempo, lo fue desde un profundo respeto hacia la conciencia ajena, propiciando una clase de reflexión que, en última instancia, dependiera del espectador. Lo que de matérico pueda haber hoy en la pintura, más parece derivarse de impulsos demagógicos tendentes al exceso que de una comprensión sustancial de los materiales empleados, como fue la clave de su personal alquimia.
Una vez alcanzada su madurez, Tàpies encontró la manera de ser siempre él mismo, aun cuando nunca abandonase la experimentación con nuevas fórmulas y procedimientos, objetos y materias. No en vano, su propio apellido llegó a establecerse como categoría estética.
![Antoni Tàpies](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/02/01/A_LA_PINTURA_1999-U10707657102BIe-366x206@abc.jpg)
Antoni Tàpies
'Tàpies centenario'. Galería Leandro Navarro. Madrid. C/ Amor de Dios, 1. Hasta el 27 de marzo. Cuatro estrellas
Disfrutemos ahora de esta exposición, donde gracias a diecisiete piezas bien representativas de su producción se evidencia su honda sensibilidad e inteligencia para convocar la belleza a partir de cualquier material, por humilde o deleznable que pudiera parecer, ofreciendo la posibilidad de ver el mundo con una mirada más humana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete