Hazte premium Hazte premium

Tàpies: un centenario contra el olvido y la desmemoria

El barcelonés, nacido el 13 de diciembre de 1923 y fallecido en 2012 como último gran representante de la vanguardia artística, busca su sitio en un presente al que ha llegado algo desdibujado y ausente de debates internacionales

«Es cierto que la figura de Tàpies se ha desdibujado, pero su obra envejece cada vez mejor», defiende la directora de la Fundación Tàpies, Imma Prieto

El Año Tàpies celebra el legado del artista con una gran retrospectiva

Antoni Tàpis, fotografiado en 2004 en el Reina Sofía de Madrid AFP
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La fecha señalada, el día D, llegará el próximo 13 de diciembre, cuando hubiese cumplido cien años, pero, antes de eso, un poco de memoria. Veamos. Julio de 2014. La casa de subastas Christie 's saca a subasta 'Gran ocra amb incisions', una ... monumental técnica mixta sobre lienzo de 1961 que, sorpresa, pulveriza todas las previsiones y se convierte en la obra más cara de Antoni Tàpies jamás vendida. ¿Su precio? 1,6 millones de libras, algo más de 2 millones de euros en aquel momento.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor David Morán

Periodista cultural: música y libros. En ABC desde 1998. Colaborador habitual de Rockdelux y otras publicaciones especializadas.

David Morán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación