Hazte premium Hazte premium

Cultura señala las obras «coloniales» de los museos: el arte íbero, la pintura virreinal y piezas africanas

El Gobierno asegura que en España «son numerosos los ejemplos de cultura colonial que se conservan en las colecciones de los museos»

Entre las piezas afectadas, las damas de Elche o Baza, en el Arqueológico, o cuadros custodiados por el Museo de América

Los expertos, sobre la descolonización de los museos: «Urtasun sigue en la dinámica de desprestigiar a España»

Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar EP
Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lejos de apagar la polémica de la descolonización, Ernest Urtasun está decidido a seguir echando leña al fuego. A juicio del Gobierno, «son numerosos los ejemplos de cultura colonial que se conservan en las colecciones de los museos». Y «cultura colonial», según Cultura, ... son los «restos arqueológicos ibéricos» que se conservan en el Museo Arqueológico Nacional (MAN), la pintura virreinal del Museo de América y algunas iglesias o piezas africanas que hoy se conservan en el MAN y en el Museo Nacional de Antropología. Ejemplos de arte íbero son piezas tan relevantes como la 'Dama de Elche' o la 'Dama de Baza', y entre las pinturas de la América virreinal hay obras de Miguel Cabrera, Melchor Pérez de Holguín o Andrés Sánchez Gallque.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Jaime G. Mora

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM y Máster ABC

Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación