La Comic-Con 2023 se resiente por la huelga de Hollywood
La falta de estrellas de cine, escritores y presentaciones de grandes títulos afecta a la afluencia de fans al conocido evento de San Diego
La huelga de guionistas y la posible huelga de actores obliga a los estudios a cancelar su participación en Comic-Con
![Asistentes a la Comic-Con disfrazados de superhéroes](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/07/25/comic-con-huelga-RooPmz1A2U3ioPlWmi5TLUM-1200x840@abc.jpg)
Sin lugar a dudas, la del 2023 ha sido unaComic-Con de San Diego extraña. Este pasado fin de semana se celebró la exposición de Comic-Con y lo hizo sin atascos, sin estrellas y con las calles de la ciudad de San Diego ... mostrándose relativamente tranquilas a pesar de los fanáticos que acudieron. Este año no solo faltaban las estrellas, sino también los creadores de contenido, los escritores y muchos estrenos que se vieron cancelados por causa de las dos huelgas simultáneas que vive la industria del cine. El paro obligado establecido por los sindicatos, WGA y SAG-AFTRA, ha afectado también a los diversos establecimientos de San Diego que se nutren de la multitud de fans que suele viajar a este evento.
Los principales estudios de cine se saltaron los grandes paneles promocionales en Comic-Con, aunque hubo presentaciones y fiestas, como a la que acudió ABC organizada por National Geographic donde expusieron sus nuevas series de televisión para todo el año. A las puertas del hotel se encontraba Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo nacional del sindicato de actores, SAG-AFTRA, que acudió con un grupo de piquetes tras la rueda de prensa que dio en Los Ángeles el viernes donde habló de la naturaleza de los conflictos laborales actuales de Hollywood. «Todos los actores estamos unidos tratando de enviar un mensaje a los estudios. Todos apoyamos las demandas que estamos haciendo. Los actores y Hollywood en general están ayudando con el mensaje que estamos tratando de enviar, que es que la comunidad está unida en las demandas que estamos haciendo», recalcó.
En Comic-Con, la huelga simultánea de miembros del Writers Guild of America y SAG-AFTRA, fueron los temas en boca de todos. «Si no regulamos cómo trabajamos con la Inteligencia Artificial y decimos como personas qué queremos hacer al respecto, nuestro mundo se desmoronará», dijo el escritor Nicholas Tana durante un panel dedicado a la ciencia ficción en los cómics. «Cada uno de nosotros está obligado a educarse sobre lo que esto significa», agregó. Entre los presentes, en solidaridad con SAG-AFTRA y la WGA, se encontraba el representante del partido demócrata Robert García, quien anunció en la convención la formación de un grupo bipartidista que abordará temas como la piratería, la inteligencia artificial y los derechos de autor en el Congreso.
A los estudios ya no parece importarles Comic-Con
En muchos sentidos, Comic-Con 2023 se parecía a cualquier otra edición. Numerosos edificios en el centro de San Diego amanecieron el jueves envueltos en anuncios, celebrando programas de televisión como 'Yellowjackets', 'Interview With the Vampire', 'Shōgun', o los 'spin-off' de 'Star Trek'. Sin embargo, no se vieron presentaciones de grandes títulos, ni nuevos tráileres, lo que demuestra que los estudios ponen más énfasis en sus propias convenciones que en la de San Diego.
Quien sí estuvo fue la ganadora del Oscar, Jamie Lee Curtis, que llegó a Comic-Con para presentar su nueva novela gráfica de terror ecológico 'Mother Nature' que ha coescrito con Russell Goldman e incluye ilustraciones de Karl Stevens. La actriz reveló su pasión por el terror: «Tengo una mente muy oscura y estamos jodiendo el planeta», dijo a la audiencia. La premisa de 'Mother Nature' muestra cómo los derrames de petróleo afectan a las comunidades indígenas. Curtis contó con la colaboración del autor navajo Brian Young (quien escribió el epílogo de la novela). «Necesitamos hacerlo mejor. Hay una posibilidad de cambio, pero no escuchamos. No podemos esperar a ver si la Madre Naturaleza es tan buena como esperamos» terminó la actriz.
![Colas habituales en la Comic-Con de San Diego](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/07/25/colas-comic-con-U74725288128HkY-624x350@abc.jpg)
De regreso a sus raíces, la Comic-Con del 2023 fue una convención dedicada a las novelas gráficas, a los fans de los personajes, y muchos de los trabajadores del evento coincidieron en que la ausencia de los estudios benefició a los autores de cómics. «El 'fandom' es mucho más que paneles de celebridades», dijo Tony Kim, fundador de Hero Within, una compañía de ropa de cultura pop que presenta productos exclusivos de 'Star Trek'. «La gente viene porque quiere celebrar los personajes, no porque quiere ver a un gran nombre en el escenario», añadió.
Aún así, aquellos familiarizados con la Comic-Con de San Diego de los años previos a la pandemia descubrieron que la cola de espera para el Hall H, donde se hacen las presentaciones —que puede extenderse infinitamente para los paneles más solicitados—, era raquítica, sin estrellas de renombre en el programa. Con la mayor parte de las celebridades en su casa, los estudios dejaron vacíos sus 'stands' y quedó esa sensación de incertidumbre que ahora se cierne sobre toda la industria del cine y la televisión por la histórica doble huelga que padece. Casi 50 años después de que 'Star Wars' llegara a la Comic-Con y forjara un vínculo único entre Hollywood y la convención, dicha relación puede estar viviendo su decadencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete