Los productores piden «voluntad política» mientras la taquilla sigue cayendo
La facturación del cine español ha descendido este año un 15%, mientras que el empleo en la industria ha bajado un 12%

El presidente de los productores de cine españoles, Joxe Portela , ha solicitado al Gobierno que diga "claramente" si tiene "voluntad política" para poner en marcha las nuevas medidas de financiación para el cine, después de explicar que este año la taquilla ha vuelto a caer: un 15% en facturación y 12% en el empleo.
"El trabajo está realizado, y consensuado, y solo hace falta que el Gobierno se pronuncie sobre si hay voluntad política para ponerlo en marcha", ha dicho. Tras precisar que los productores han hecho "un gran esfuerzo" para llegar al consenso en las reuniones de la Comisión Mixta realizadas este año, ha enfatizado que no quiere "ni imaginar" que estos cambios no se produzcan.
Portela hacía estas declaraciones, las primeras públicas tras su nombramiento, en la rueda de prensa conjunta que tradicionalmente ofrecen en el marco del Festival de Cine de San Sebastián los productores, representados por FAPAE, la Confederación de productores audiovisuales españoles, y Televisión Española.
El «marco legislativo necesario»
"Quiero pensar -ha dicho Portela- que no se han organizado las comisiones de trabajo para entretenernos ", y ha insistido en la urgencia de que los resultados ya consensuados se conviertan ya en el marco legislativo necesario "o no llegaremos a ponerlos en marcha en 2014", ha subrayado.
También se ha desvelado hoy que los productores no confían en que este año se produzca un cambio respecto al IVA cultural , aunque sí esperan que para abril de 2014, cuando están anunciados otros cambios de carácter fiscal, bajen del 20%: "No sabemos si al 19,5% o más cerca del 5% de Francia ".
Noticias relacionadas
- Nuevo marco de financiación del cine español para el 1 de enero de 2014
- El cine español logra en 2012 un 17,9% de cuota de pantalla, la más alta de los últimos 27 años
- Primera reunión «cordial» entre la industria y el Gobierno para crear un nuevo modelo de financiación del cine
- Wert promete un nuevo sistema de ayudas al cine español antes de mayo de 2013
- Cultura y los productores elaborarán un nuevo modelo de financiación para la primavera de 2013
- Los productores, dispuestos a que el cine deje de recibir subvenciones
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete