Hazte premium Hazte premium

De la creatividad a la carga emocional, esto dicen las firmas de los autores en la Feria del Libro de Madrid

Macarena Arnás, especialista en grafología, analiza las firmas de algunos de los autores de la Feria

Grafología, o todo lo que tu letra desvela sobre ti

La grafóloga Macarena Arnás analizando la firma de Marcos Chicot Tania SIEIRA
William González Guevara

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primera hora de la mañana. Las casetas de la feria apenas suben las persianas. El ruido momentáneo sobresale por encima de las pocas voces que se escuchan. Los libreros llegan a sus puestos, acomodan ejemplares y preparan carteles de los primeros firmantes. Al fondo, en medio del ajetreo, aparece la grafóloga Macarena Arnás. Su libro 'Las firmas de Napoleón, Stalin, Hitler… y otras historias de la grafología' (Almuzara) se adentra en conocer figuras históricas a través de sus firmas y las características que esconden sus letras.

«La grafología es un espejo del alma», expresa Arnás nada más llegar. Aunque no está reconocida como ciencia, la escritora y especialista considera que es parte de la psicología, tesis defendida por algunos grafólogos porque «cuando escribimos, en nuestra mano, hay una serie de conexiones nerviosas que conectan con el cerebro y la mente». El enlace de las terminaciones nerviosas con el cerebro es más curioso aún en los escritores. Por ejemplo, la firma de Cela, tal y como la grafóloga cuenta en su libro, expresa creatividad, nostalgia e insatisfacción.

¿Qué características tienen las firmas de los escritores? «Generalizar es arriesgado, pero sí que es cierto que hay trazos que suelen hablar de la creatividad que se encuentra en la escritura», confiesa Arnás a nuestro periódico subrayando una serie de rasgos. En primer lugar, los trazos que ocupan las zonas superiores e inferiores ligadas a la capacidad de ejecutar y plasmar ideas. Además, la letra curva describe el pensamiento de carga emocional fuerte y ciertas rúbricas hacia la zona de la izquierda hacen referencia a un desliz más nostálgico; el hecho de que el escritor conecte con su pasado para escribir.

Una vez sabido esto, ABC se adentra con la especialista en grafología, a un breve recorrido por las casetas de algunos de los nombres de la literatura actual que han firmado y firmarán, a lo largo de estos días en la Feria del Libro que celebra su 83ª edición con más de 6.000 autores listos para dedicar sus ejemplares.

Firmas y nostalgias

La primera parada la hacemos en la caseta 310 del Grupo Editorial Sargantana. Allí, Isabel Barceló firma 'Lucrecia Borgia' (Sargantana), que roza la sexta edición. Pero, ¿qué nos dice su firma y dedicatoria? «La letra curva muestra sensibilidad y carga emocional. Tiende a desligar las letras y esto da cierta independencia y creatividad», comenta Arnás sobre la dedicatoria de la escritora alicantina. Tras observar su firma, la grafóloga cuenta que la pequeña arista de la zona de la izquierda desprende «autoexigencia y nostalgia». Barceló se muestra agradecida y entre risas esgrime: «¡Me has hecho un buen retrato!».

Más adelante, en la caseta 74 de la Librería Áurea Clásicos, firma Marcos Chicot. El que fuera finalista del Premio Planeta del año 2016, por 'El asesinato de Sócrates' ironizó: «¿Qué esconderán mis letras y mi firma?». No tuvo que repetir la pregunta dos veces, pues Macarena Arnás estaba allí para resolverle la duda. «La letra de tu dedicatoria es bastante curva y grande, esto desprende una zona de sensibilidad y expresión (a nivel afectivo), no solo escritural», empezó describiendo la especialista.

La grafóloga Macarena Arnás analizando la firma de la escritora Isabel Barceló Tania sieira

Para más tarde añadir que le llamaba la atención «la 'M' en forma de arco que significa diplomacia y cordialidad, las aristas de la dedicatoria que primero van a la derecha y luego cambian. Un gesto «propio de los escritores», ya que habla de las remembranzas. Por último, recalcó el tamaño de la letra 'T' que podría significar cierto orgullo y satisfacción. Al acabar, entre curiosos que se quedaron a escuchar la descripción, Chicot soltó un «he de decir que has sido muy buena».

Tras las reacciones de algunos autores que firmaban por la mañana. Una vez caída la tarde y con más presencia en la Feria, nos acercamos a las casetas 19 y 106. En la primera de ellas, firmaba el novelista y Premio Cervantes Sergio Ramírez. En la segunda, el poeta y colaborador de ABC Cultural, Luis Alberto de Cuenca. ¿Qué esconden sus dedicatorias y firmas?

Imagen principal - Sergio Ramírez y Luis Alberto de Cuenca firmando ejemplares durante la Feria del Libro
Imagen secundaria 1 - Sergio Ramírez y Luis Alberto de Cuenca firmando ejemplares durante la Feria del Libro
Imagen secundaria 2 - Sergio Ramírez y Luis Alberto de Cuenca firmando ejemplares durante la Feria del Libro
Sergio Ramírez y Luis Alberto de Cuenca firmando ejemplares durante la Feria del Libro Tania Sieira

La grafóloga Macarena Arnás destaca, en el caso de Cuenca, diferencias notorias entre el texto y la firma. «Esto indica que puede ser una persona que moldea su comportamiento según el entorno. Es decir, posee una perspectiva camaleónica con capacidad de adaptarse a las circunstancias». En lo que se refiere a la firma, incide en que las letras de esta, tienden a prolongarse hacia la zona superior y bailan, por lo que estaríamos ante «un escritor que es bastante solitario en lo social».

El fin del recorrido lo marca el novelista Sergio Ramírez. Para la especialista, su firma es bastante llamativa porque «hace falsas uniones que indican cierta timidez a la hora de relacionarse». Además, las 'aes' abiertas deprenden habilidades comunicativas. No obstante, el rasgo más curioso es el dibujo de los volcanes que realiza al final a sus lectores y representa «apego o arraigo al pasado y dependencia hacia lo vivido».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación