Hazte premium Hazte premium

Leonora Carrington, la chamana del surrealismo

Visionaria de la salud mental, el feminismo y la ecología, la Fundación Mapfre le dedica una gran antológica, con 188 obras

Leonora Carrington, fotografiada por Inge Morath en 1960. Detalle Inge Morath/Magnum Photos/Contacto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Indomable, rebelde, apasionada, libre. Hada, bruja, chamana, curandera. Visionaria del feminismo y la ecología. Pintora surrealista, escritora, tejedora de tapices. Leonora Carrington (Clayton-le-Woods, Lancashire, Inglaterra, 1917-Ciudad de México, 2011) habitó territorios encantados, poblados por seres fantásticos, en un universo fascinante donde ... los humanos se convierten en animales y estos hablan. Si metiéramos en una batidora la pintura de Brueghel el Viejo, Piero della Francesca 'El Jardín de las Delicias', del Bosco; 'Alicia en el País de las Maravillas', de Lewis Carroll (libro idolatrado por los surrealistas); el ensayo 'La Diosa Blanca', de Robert Graves; los cuentos de los hermanos Grimm y Hans Christian Andersen, relatos de Edgar Allan Poe y Bram Stoker... y mezclamos todo ello con su autobiografía, saldrían las obras de Leonora Carrington.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación