Elton John expone su colección de fotografías en el Museo Victoria & Albert de Londres
'Fragile Beauty' (Belleza frágil) reúne una selección de las más de 7.000 imágenes que atesoran el músico y su pareja, David Furnish, de artistas como Irving Penn, Herb Ritts, David LaChapelle, Nan Goldin, Robert Mapplethorpe, Cindy Sherman o Diane Arbus
Elton John, antológico y triunfal hasta el final

De las paredes de su casa a las paredes del Museo Victoria & Albert. Así se han movido, para una exposición única, alrededor de 300 fotografías de 140 artistas que pertenecen a la colección privada de Elton John y su pareja, David Furnish, que ... consta en total de unas 7.000 imágenes, muchas de las cuales se exhibirán públicamente por primera vez. 'Fragile Beauty' (Belleza frágil), que abrirá sus puertas al público este sábado y será la exposición temporal de fotografía más grande del V&A hasta la fecha, requirió tres años de trabajo.
Uno de sus curadores es Duncan Forbes, jefe de fotografía del museo, que este martes en la presentación a la prensa explicó que «David y Elton fueron lo suficientemente generosos como para invitarnos a mí y a la co-curadora, Lydia Caston, a su casa, donde vimos las fotografías colgadas en las paredes y fue en ese contexto donde esta exposición empezó a tomar forma». «Elton y David viven con su colección todos los días y la absorben como por ósmosis. Como resultado, tienen un conocimiento de fotografía que rivaliza con la mayoría de los curadores de museos», aseguró.
Forbes hizo referencia a una colección que se mueve «desde lo lúdico y sorprendente hasta lo contemplativo y reflexivo, ya sea a través de la elegancia de la fotografía de moda, la creatividad de músicos e intérpretes, la exploración del deseo o el paso de la historia capturado por el fotoperiodismo, en un viaje verdaderamente épico a través de la historia reciente de la fotografía que es a la vez una celebración de la pasión de Elton John y David Furnish por este medio».

En su opinión, el «desafío clave como curadores fue trasladar una colección privada, vivida íntimamente y con todo un significado personal, a una institución pública con una audiencia grande y diversa. Nos hemos esforzado mucho por involucrarnos directamente con las pasiones de los coleccionistas en la exhibición, en la que se revela, por ejemplo, que ambos hombres aman la moda, que están fascinados con algunos de los grandes músicos y actores de los últimos 70 años, como lo refleja la pared de Marilyn Monroe, y que tienen una necesidad de coleccionar fotografías que celebren la belleza masculina, firmadas por muchos fotógrafos importantes de la liberación gay».
La exposición «revela múltiples sensibilidades complejas, y Elton y David son lo suficientemente inteligentes como para darse cuenta de que una fotografía puede contener varias ideas y emociones a la vez». El título de la exposición, 'Belleza frágil', fue seleccionado por Elton John para una selección que representa de forma exquisita pasajes de los siglos XX y XXI, que son de interés universal pero que poseen un valor personal inmenso para la pareja.
Los protagonistas son personajes anónimos, y también figuras icónicas como Elvis Presley, The Beatles o Marilyn Monroe, y muchas fotografías responden a temas de persecución, resistencia y momentos clave de la historia, incluidas imágenes del movimiento por los derechos civiles de la década de 1960, el activismo contra el sida de la década de 1980 y los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001.

A lo largo de ocho secciones temáticas que cubren el período desde 1950 hasta la actualidad, explora temas como la moda, el reportaje, las celebridades o el cuerpo masculino e incluye elementos destacados, como tres fotografías de David LaChapelle, incluido el retrato humorístico de Elton John con dos huevos sobre los ojos o una instalación monumental de 149 grabados de Nan Goldin de su serie 'Acción de Gracias'.
La exposición, que cuenta con el apoyo de Gucci y la Fundación Socindec, reúne además una selección incomparable de obras célebres de Robert Mapplethorpe, Cindy Sherman, William Eggleston, Diane Arbus, Sally Mann, Zanele Muholi, Ai Weiwei y Carrie Mae Weems, así como algunas de las primeras adquisiciones realizadas por Elton John, incluidas fotografías de moda de Irving Penn y Herb Ritts, entre muchos otros.
«Desde que prestamos por primera vez una selección de fotografías de Horst al V&A en 2014, nuestra relación con el museo ha crecido significativamente», indicó la pareja, que añadió que 'Fragile Beauty' «lleva nuestra colaboración a nuevas alturas realmente emocionantes, mostrando a algunos de nuestros fotógrafos más queridos e imágenes icónicas de nuestra recopilación».

Newell Harbien, directora de la colección de fotografías de la pareja, declaró a la prensa que desde el principio supo que «compartir esta colección con el mundo de esta manera requeriría una extraordinaria cantidad de tiempo y atención. Y, sin embargo, cuando les hice a Elton y David la pregunta: ¿Estamos listos para hacer esto? respondieron exactamente como sabía que lo harían: sin dudarlo y con un rotundo sí». Para ella, «la razón es simple. Elton y David no son simplemente coleccionistas de arte. Son administradores del arte que coleccionan» y «su objetivo no es sólo reunir fotografías de la más alta calidad que representen una variedad de emociones a través de algunas de las imágenes más icónicas del mundo, sino también compartir esas imágenes más allá de sus paredes y más allá de su hogar».
«Como visionarios y creativos que son Elton y David, el arte sirve como inspiración diaria en sus vidas», dijo Harbien, que detalló que, aunque «viven con el arte en su hogar», como «ocurre con cualquiera de las canciones de Elton, nunca guardarían para sí tal genio y creatividad», ya que «es una parte esencial de quiénes son compartir la belleza y la inspiración con el público siempre que sea posible». Así, el equipo reconoció el deseo de ambos de presentar a un público más amplio las fotografías posteriores a 1950 «de una manera reflexiva y atractiva» y «Duncan y su equipo no sólo respetaron la naturaleza de la colección, sino que también aplaudieron todas las complejidades y matices que contiene, desde el humor hasta el dolor».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete