Hazte premium Hazte premium

1906, el año que Picasso 'inventó' el arte moderno

El museo cierra la programación del 50 aniversario de la muerte del artista con una muestra en el Reina Sofía de una etapa clave en su vida y su obra

Una exposición en el Reina Sofía saca del armario al Picasso homoerótico

Una mujer pasa ante el 'Retrato de Gertrude Stein' y un 'Autorretrato' de Picasso Ignacio gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si metiéramos en una batidora al Greco, Ingres, Corot, Cézanne, Gauguin...; el arte primitivo, egipcio, griego, etrusco, mesopotámico, íbero, románico catalán, polinesio, negro...; Gertrude Stein, Fernande Oliver, Josep Fontdevila... saldría alguna de las obras realizadas por Picasso en 1906. Hasta ahora se ... atribuía a Gósol, la localidad del Pirineo leridano adonde el artista acudió con su entonces musa-amante Fernande Olivier a finales de mayo de 1906, ser el 'laboratorio' de experimentación donde creó un nuevo lenguaje que abrió las puertas del arte moderno. La pareja regresó repentinamente a París (al Bateau Lavoir, en el bohemio Montmartre) a mediados de agosto, debido a un brote de fiebres tifoideas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación