Hazte premium Hazte premium

Fernando quesada

Arqueólogos en su paraíso (II): La Bastida de Moixent, una ciudad ibérica del IV a.C. en su esplendor

El catedrático de Arqueología Fernando Quesada invita a asomarse a la singular ventana al pasado del sur de Valencia donde se halló al famoso Guerrero

Arqueólogos en su paraíso (I) / Enrique Baquedano: «Atapuerca es mi yacimiento fetén»

Casas del sector central del yacimiento de la Bastida de les Alcusses, en Moixent archivo del museo de Prehistoria de Valencia
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fernando Quesada no se va por los cerros, aunque los de Úbeda del dicho no estén lejos de los cordobeses en los que excava desde hace años. Ante la tesitura de resaltar un yacimiento de entre los numerosos repartidos por toda España, «obviamente», el ... catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid destaca como «sumamente relevantes» los trabajos que dirige en el Cerro de la Cruz de Almedinilla, en el de la Merced de Cabra y en Montemayor.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación