Hazte premium Hazte premium

Arqueólogos en su paraíso (I): «Atapuerca es mi yacimiento fetén»

arqueólogos en su paraíso (I)

De entre los sitios arqueológicos de España, Enrique Baquedano escoge la emblemática sierra de Burgos que alberga «una historia condensada de la evolución humana»

Atapuerca: 30 años del hallazgo que cambió la historia de la evolución

Enrique Baquedano, en la garganta de Olduvai (Tanzania) Javier Trueba-MSF
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siempre atareado entre sus obligaciones como director del Museo Arqueológico y Paleontológico de Madrid y con sus investigaciones en el Valle de los Neandertales de Pinilla del Valle y en la garganta de Olduvai (Tanzania), cuna de la humanidad, Enrique Baquedano (Soria, ... 1958) no tiene un minuto que perder. «¿Qué puedo hacer por ti?», responde directo a la llamada de ABC. Es uno de los primeros arqueólogos al que retamos a elegir un yacimiento que recomienda visitar este verano. Uno solo, de entre los muchos repartidos por toda España. Una elección así supone un gran esfuerzo para quienes valoran la historia de cada fragmento cerámico, cada piedra… cada huella del pasado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Mónica Arrizabalaga

Redactora especializada en arqueología y patrimonio. Autora de 'España, la historia imaginada' (Espasa) y coautora, junto con Federico Ayala, de 'La Gaceta olvidada' (Libros.com).

Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación