Hazte premium Hazte premium

El libro que reivindica el verdadero tesoro de los galeones naufragados

La historiadora y arqueóloga del CSIC Ana Crespo Solana publica una didáctica obra sobre patrimonio sumergido

Critica la falta de atención científica hacia los navíos de la Edad Moderna, botín de cazatesoros: «Hay muchos enigmas sobre los grandes barcos de esa época»

Autopsia a un naufragio del siglo XVII en Cádiz

Equipo de arqueólogos trabajando en el yacimiento de Ribadeo con manga de succión I Brandon mason (matltd), forseadiscovery-CSIC, archeonauta, Xunta de Galicia
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En aguas de la ría gallega de Ribadeo, semienterrado en la arena casi en su posición original, yace un galeón español del siglo XVI de unos 34 metros de eslora y 1200 toneladas de peso, mayor que un mercante de la época o de los ... que habitualmente realizaban la Carrera de Indias. Hallado durante un dragado en 2011, se identificó como el 'San Giacomo de Galizia' (Santiago de Galicia, en referencia al Apóstol), uno de los participantes en la denominada Armada del Socorro de Irlanda, hundido en 1597. «Está un poco roto por la quilla, pero casi entero», señala Ana Crespo Solana, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y profesora honoraria en la Universidad de Gales Trinity Saint David, que participa desde hace una década en las excavaciones de Ribadeo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación