Hazte premium Hazte premium

Autopsia a un naufragio del siglo XVII en Cádiz

Arqueólogos y conservadores desmontan madera a madera el pecio de unos 40 metros de eslora extraído del puerto en una operación inédita en España con un barco de esta época y envergadura

Buscan conocer cómo fue construido hace más de 300 años e identificar el nombre de este robusto navío hundido con lingotes de plata de América

El navío del siglo XVII extraído en Cádiz desvela sus primeras claves

Así ha emergido del mar un navío del siglo XVII en Cádiz

Imagen actual del Delta 1 en el puerto de Cádiz CAS-IAPH
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«¡Wow!». Todo el que entra a la carpa del muelle nº5 del puerto de Cádiz se sorprende al ver por primera vez el Delta 1. En algunos, la impresión se refleja en una palabra de esas malsonantes que gustaban a Cela. «¡Pardiez!», dirían ... en la época. Otros se quedan de una pieza, con una expresión de asombro. Ni siquiera veteranos arqueólogos subacuáticos o los profesionales que lo investigaron bajo el agua, tras su descubrimiento en 2012, escapan al poderoso efecto que ejerce este navío del siglo XVII arrebatado al mar en julio en una operación inédita en España con un barco de esta época. «La primera vez que lo vimos completo fue en el momento en que salió y pudimos apreciar bajo la carpa la potencia del barco», comenta en el lugar Milagros Alzaga, jefa del Centro de Arqueología Subacuática (CAS) del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Mónica Arrizabalaga

Redactora especializada en arqueología y patrimonio. Autora de 'España, la historia imaginada' (Espasa) y coautora, junto con Federico Ayala, de 'La Gaceta olvidada' (Libros.com).

Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación