La actriz Vicky Luengo, premio Princesa de Girona Arte 2024
El jurado ha reconocido «su naturalidad y convicción para expresar -desde la humildad, el talento, el tesón- el amor por su oficio, el cine y el teatro, la televisión, y la capacidad de la interpretación para inspirar y conmover al público y a las nuevas generaciones de artistas»
El puzle imposible de 'Reina Roja', al fin al completo

La actriz Vicky Luengo ha sido distinguida con el Premio Princesa de Girona Arte 2024 por «su naturalidad y convicción para expresar -desde la humildad, el talento, el tesón- el amor por su oficio, el cine y el teatro, la televisión, y la capacidad ... de la interpretación para inspirar y conmover al público y a las nuevas generaciones de artistas».
La Fundación Princesa de Girona ha anunciado el nombre de la ganadora en el transcurso de Princesa de Girona CongresFest, un evento enmarcado dentro del acto central del Tour del talento en Salamanca que ha estado presidido por la Reina y en el que estaba presente Luengo.
«Es un honor recibir este premio por mi manera de sentir el oficio y estoy muy contenta porque estar hoy aquí es sentir que he conseguido llegar actuando de forma consecuente con mi forma de pensar», ha subrayado la protagonista de 'Reina Roja' en sus palabras de agradecimiento.

Desde que comenzó a trabajar como actriz a los 15 años, Luengo (Palma de Mallorca, 1990), ha alternado el cine, el teatro y la televisión. Estuvo nominada al Goya a la mejor actriz protagonista por la película 'Suro', papel por el que recibió Premio Gaudí. Cuenta además con el Premio Ojo Crítico de Cine por su trabajo en la película 'Chavalas'.
En televisión, participó en la serie 'Antidisturbios' con un personaje por el que fue nominada a numerosos galardones y obtuvo, entre otros, el Premio Fotogramas a la mejor actriz de televisión y el Premio Ondas a la mejor intérprete femenina en ficción.
De los 19 montajes teatrales en los que ha participado, destaca su actuación en 'El Golem' (Premio Godot a la mejor actriz), 'Una perra en un descampado' (Premio de la Crítica) y 'Prima Facie', monólogo que ha interpretado en una gira por toda España.
El jurado de expertos, que valoró los trabajos del chef Carlos Casillas como finalista, ha estado presidido por Ana Vallés e integrado por el dramaturgo Rafael Rodríguez Villalobos, el publicista Luis Bassat, Marko Daniel, director de la Fundación Joan Miró; Ignacio García-Belenguer, director del Teatro Real; Jesús Marchamalo, escritor y periodista de radio, TV y prensa; Antonio Najarro, bailarín español y coreógrafo y exdirector del Ballet Nacional de España y Andrés Salado, director de orquestra y Premio Princesa de Girona Arte 2016.
Al acto central del Tour del talento en Salamanca han acudido Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León; Carlos Pollán, presidente de las Cortes de Castilla y León; Nicanor Jorge Sen Vélez, delegado del Gobierno en Castilla y León; Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca; Francisco Belil, presidente de la Fundación Princesa de Girona; Bernardo Hernández, patrono de la Fundación Princesa de Girona; Ricardo Ortega, rector de la Universidad de Salamanca; Santiago García-Jalón de la Lama, rector de la Universidad Pontificia, entre otras autoridades y patronos de la entidad.
El Tour, que pone el foco en los centenniales y en sus principales preocupaciones, se prolongará hasta el viernes 23 de febrero, con más de 40 actividades orientadas a mejorar la empleabilidad de los jóvenes y que se celebrarán en distintos espacios de Salamanca.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete