DEPORTES
El parón liguero proyecta el foco hacia la venta del Valencia
Llega el Valencia al nuevo parón liguero por las citas internacionales después de pasar ciclónico sobre el vigente campeón de Liga. El equipo de Nuno Espírito Santo atizó al Atlético y confirmó que el proyecto deportivo es firme. Lo dice la clasificación, lo dicen las sensaciones que transmite el bloque, incluso la previsión de lo que puede ser un grupo todavía en construcción, pero que ya deja muestra meridiana de lo que se quiere que sea. Ya se sabe en fútbol: la pelotita entra, luego todo va bien. La remozada plantilla valencianista, entre lo cerrado por el propio club y las «cesiones» y «contrataciones» vía Peter Lim, cuaja. Ya cala el Valencia de Nuno. Rebosa la ilusión en la parroquia y de fondo resuena el nombre del magnate de Singapur. El escenario engulle un asunto capital como es la venta del club de Mestalla al asiático, que todavía no se ha cerrado. Dadas las circunstancias deportivas y los próximos once días sin fútbol liguero, el asunto puede tomar caminos definitivos.
Que la cara deportiva del Valencia tenga un gesto de firmeza y de convencimiento por parte del aficionado es un punto de presión importante. Cada gol, y van diecisiete, hace menos comprensible una hipotética ruptura de la operación. Lógicamente, se ha de separar la situación futbolística de la mercantil, pero se antoja complicado. Si las partes autoras convergen, no sería de extrañar que el parón liguero se convirtiese en el marco del anuncio de la firma de la venta.
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, aseguró en una entrevista concedida a ABC que confía en que «habrá un acuerdo pronto porque las posturas están muy próximas».
Revisión de propuesta
Kim Koh y Lay Hoon, los nombres fuertes de Meriton Holdings Limited, regresaron la pasada semana a la mesa de negociaciones con Bankia. Cuatro puntos de bloqueo por resolver entre las partes autoras: la capacidad de endeudamiento adicional del Valencia, el equilibrio en las formas o fórmulas de pago de los créditos que el club adeuda al banco y que Lim prestaría a la entidad valencianista, el futuro negocio respecto al nuevo estadio y las operaciones o movimientos de futbolistas entre la empresa del asiático y el Valencia.
Koh y Hoon presentaron una propuesta a Bankia en Madrid. Se centraba en las cuestiones referidas al endeudamiento adicional y los préstamos. En el primer caso, Lim pedía endeudamiento ilimitado originalmente, pero entiende que se debe buscar una fórmula asumible respecto a la deuda global de 320 millones de euros (entre club y Fundación VCF). En cuanto al segundo punto, se propuso una modificación del calendario de pagos y los intereses por los cien millones que Lim prestará al club.
El banco estudia y analiza la propuesta. Lo hace con prudencia. Las partes, obviamente, defienden principalmente sus intereses. La línea se mantiene en la seriedad y en no dejar escapar mayores signos de optimismo o de pesimismo. Se trata de una operación compleja y todo requiere de tiempos, cláusulas, ajustes y reajustes.
Los días sin fútbol centrarán el foco en la negociación y la espera de que las partes anuncien si se alcanza o no un acuerdo para que se rubrique la venta del Valencia a Peter Lim.
En todo caso, si acabase por desbloquearse la serie de puntos críticos entre Bankia y Meriton Holdings Limited, sigue pendiente la compleja situación respecto a los terrenos de Porxinos.