política
El PP de Castellón y el de Tarragona se unen contra el desafío de Mas
Moliner y su homólogo diseñan un calendario de iniciativas a favor de la unidad de España

El PPCV mantiene su calendario de iniciativas para mostrar su rechazo al proceso secesionista de Artur Mas y las pretensiones expansionistas del independentismo catalán, y mientras se votan las mociones de condena en los 542 municipios de la Comunidad, el PP de Castellón ha decidido aliarse con sus correligionarios de la vecina provincia de Tarragona para lanzar la campaña conjunta «Junts sense fronteres».
La iniciativa pretende destacar «lo que une a las dos provincias» y «dar la batalla» ante el «proceso enloquecido que solo conduce a la división», en alusión al proceso soberanista catalán. Los actos programados para reforzar esta iniciativa se celebrarán alternativamente en las dos provincias, todos antes de llegue la fecha en la que debería celebrarse el referéndum cuya convocatoria será recurrida por el Goberno este fin de semana.
Los presidentes del PP de Castellón, Javier Moliner, y de Tarragona, Alejandro Fernández, presentaron ayer en la capital de la Plana los detalles de esa campaña, que prevé ocho encuentros entre ambas directivas, alcaldes y representantes institucionales de ambas provincias. El primero será hoy mismo: una comisión de seguimiento en Alcanar (Tarragona) sobre la «tradición ancestral» del «parany» (en el caso de Castellón) y de la «barraca» (en Tarragona).
Moliner destacó que la campaña tiene como objetivo «abrir líneas de colaboración conjunta que demuestren el absurdo de querer poner fronteras» entre ambas provincias, demostrar que es más lo que les une que lo que les separa y evidenciar «el enorme daño a los vínculos patrimoniales, históricos, culturales y económicos que tendría una frontera que a nadie agrada».
La ronda de reuniones contempla otra cita el próximo 3 de octubre en la biblioteca de Vinaròs a cargo de Societat Civil Catalana; una tercera el 18 de octubre en Benicarló sobre economía, turismo e industria, y un encuentro sobre infraestructuras y costas el día 31 en Peñíscola. El calendario seguirá el 3 de noviembre en Tortosa (Tarragona) con un grupo de trabajo sobre patrimonio y concluirá el 8 de noviembre con un almuerzo de hermandad entre ambas directivas.
Lengua y TV3
El dirigente del PP de Tarragona respaldó la postura de los populares valencianos tanto en lo que a la denominación de la lengua se refiere como en cuanto a las emisiones de TV3. Así, a preguntas de los medios, Fernández señaló que en Tarragona «se habla catalán y castellano», y en Castellón «valenciano y castellano, porque así lo quieren llamar los valencianos».
En cuanto al cese en la Comunidad de las emisiones de TV3, Fernández consideró que si fuera valenciano y viera que una cadena de otra autonomía le dice algo que no le gusta sobre él «a todas horas», no le haría «ninguna gracia». «Para que haya convivencia y se puedan compartir comunicaciones tiene que haber el buen rollo que tenemos nosotros, y no estar tocando las narices».