política
Ayuntamientos del PSPV sufragan actos para fomentar el catalanismo
Alcoy, Villarreal o Morella se suman al Gobierno de Artur Mas y patrocinan actividades del entramado de Acció Cultural del País Valencià
![Imagen de José Benlloch, alcalde de Villareal por el PSPV, en las Cortes](https://static.abc.es/Media/201408/22/jose%20benlloch--644x362.jpg)
Ayuntamientos gobernados por las formaciones que aspiran a formar un tripartito en la Generalitat tras las próximas elecciones autonómicas han destinado durante la presente legislatura fondos públicos a fomentar las tesis catalanistas en la Comunidad Valenciana.
Consistorios como los de Alcoy, Villarreal o Morella, todos ellos con alcaldes socialistas, han otorgado cobertura presupuestaria a entidades que –como Acció Cultural del País Valencià (ACPV)– promueven junto a entidades de Cataluña y Baleares «un futuro compartido para los Países Catalanes», de acuerdo con la declaración de principios de la Fundación Llull.
La deriva soberanista emprendida por el Gobierno de Artur Mas y las reiteradas injerencias del Ejecutivo de CiU sobre la Comunidad Valenciana en materia cultural e identitaria, han propiciado la respuesta del Partido Popular, que presentará mociones en los Ayuntamientos para reclamar que finalicen estas agresiones al Estatuto de Autonomía.
Sin embargo, en algunos casos el sentido del voto de formaciones como el PSPV, Esquerra Unida y Compromís resulta previsible a tenor de los precedentes. De hecho, lejos de condenar los ataques del Gobierno catalán a las señas de identidad valencianas, el tripartito ya se ha dedicado a fomentar el catalanismo en las instituciones locales en las que gobierna.
Así, el Ayuntamiento de Villarreal, gobernado por los socialistas en coalición con Esquerra Unida y el Bloc, patrocinó una jornada sobre los movimientos independentistas en la Comunidad Valenciana que incluía una ponencia sobre el Partido Socialista de Liberación Nacional (PSAN) de los Países Catalanes, una formación de marcado sesgo independentista.
El acto, celebrado el pasado mes de abril, fue organizado por Acció Cultural del País Valencià. La entidad liderada históricamente por Eliseu Climent no solo ha gozado del favor presupuestario del Gobierno catalán (que le abona cada año 715.000 euros de la cuota de la hipoteca de su sede central).
El Ayuntamiento de Alcoy, gobernado por el PSPV gracias al apoyo de Esquerra Unida, abonó por la vía de urgencia una ayuda pública por importe de 8.000 euros a financiar la actividad del Casal Ovidi Montllor, que gestiona en Alcoy Acció Cultural a través de su red de ateneos.
La ayuda, que se pagó por primera vez, subvencionaba los gastos de funcionamiento del citado ateneo, aunque en el convenio no se especificaba a qué actividades debía destinarse la partida. De esta forma, Acció Cultural recibió el dinero simplemente con presentar justificantes de los gastos ocasionados por la actividad del Casal.
El Ayuntamiento tramitó la concesión de la subvención por vía de urgencia, de forma que la asociación pancatalanista recibió la subvención en un plazo sensiblemente inferior al de la mayoría de proveedores del Consistorio.
El bastión de Ximo Puig
Otros casos de guiños de ayuntamientos gobernados por el PSPV al fomento de actividades catalanistas se han centrado en la comarca castellonense de Els Ports. En Morella, bastión electoral del secretario general de los socialistas, Ximo Puig –quien fue alcalde de la localidad– se patrocinaron jornadas de ACPV (que incluyeron un coloquio a cargo de Eliseu Climent) para reclamar la continuidad de las emisiones de la televisión pública catalana TV3 en la Comunidad Valenciana. Otros consistorios como los de Cinctorres, Forcall y Villores también colaboraron en la iniciativa.