Hazte premium Hazte premium

Thomas Hertog, mano derecha de Stephen Hawking: «No había nada antes del Big Bang, ni siquiera el tiempo»

El cosmólogo belga fue durante dos décadas un estrecho colaborador de Stephen Hawking, con quien elaboró una nueva teoría para entender por qué nuestro universo es propicio para la vida. La explica en su nuevo libro, 'Sobre el origen del tiempo'

Estaban tan compenetrados que en los peores momentos de la enfermedad de Hawking, Hertog acababa las frases por él: se entendían con una simple mirada

Publicada la última teoría de Stephen Hawking: no vivimos en un Universo infinito

El cosmólogo Thomas Hertog, este jueves en Madrid Ernesto agudo
Judith de Jorge

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando el joven y brillante cosmólogo Thomas Hertog (Lovaina, 1975) atravesó la puerta verde oliva del despacho del físico de fama mundial Stephen Hawking en la Universidad de Cambridge a mediados de junio de 1998, su vida cambió de una manera fascinante. Hawking le ... pidió que trabajara con él para desarrollar «una nueva teoría cuántica del Big Bang». El proyecto doctoral se transformó en una intensa colaboración a lo largo de unos 20 años que sólo terminó con el fallecimiento del británico en 2018. «Éramos como un matrimonio, pero solo en la cosmología», admite el físico belga, que ahora trabaja en la Universidad de Lovaina. A pesar de las evidentes dificultades de Hawking en sus últimos años para comunicarse, escribieron juntos su artículo póstumo, que negaba su idea de los 80 de un multiverso infinito y apostaba por uno finito y más simple. Además, intentaron averiguar por qué nuestro universo tiene unas condiciones propicias para la vida. Sus respuestas han sido recogidas por Hertog en el libro 'Sobre el origen del tiempo: la teoría final de Stephen Hawking' (Debate). Lo que ambos hicieron, como decía el salvapantallas del genio, era «llegar a donde Star Trek no se atreve a ir». Hertog ofreció el miércoles una conferencia en CosmoCaixa (Barcelona).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación