Hazte premium Hazte premium

SpaceX quiere intentar de nuevo el lanzamiento del Starship, el mayor cohete del mundo, el próximo viernes

El primer intento, aunque logró despegar, acabó explotando tras un fallo al separarse las etapas

Estalla en el aire el cohete Starship de Elon Musk poco después de despegar

El cohete Starship sobre la base de lanzamiento de Boca Chica (Texas) spacex

Esta funcionalidad es sólo para registrados

SpaceX. la compañía aeroespacial creada por el siempre polémico Elon Musk, se está preparando para encarar la próxima semana un segundo intento y relanzar el cohete más grande y potente del mundo, el Starship, a la espera para entonces de la autorización del regulador aéreo estadounidense.

«Starship se está preparando para despegar el 17 de noviembre, sujeto a la aprobación regulatoria» pertinente de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), anuncia SpaceX a través de sus redes sociales.

El plan, según ha adelantado la compañía, es repetir la misión de la primera intentona: elevarse hasta que cerca del minuto 3, sus dos etapas se separen, para que la nave encienda sus propios motores, poniéndose de camino a dar media vuelta a la Tierra para acabar en el Pacífico cerca de la isla de Kauai, en Hawái (esta prueba no incluye el amerizaje suave previsto para otros vuelos posteriores).

El propulsor, Super Heavy, habrá amerizado de forma segura en el Golfo de México tras hacer una maniobra de giro para ponerse en vertical, si bien esto será un ensayo para que en el futuro vuelva por su cuenta a la plataforma de lanzamiento.

El pasado 20 de abril, Starship despegó por primera vez en su configuración completa desde la base de Boca Chica, en el estado de Texas (sur). Sin embargo, un problema con la separación de las etapas, además de varios motores que no llegaron a funcionar acabaron por forzar a la compañía a ejecutar una secuencia de autodestrucción, explotando el cohete tan solo después de tres minutos de vuelo.

Durante una rueda de prensa ofrecida en octubre, Musk señaló que la parte más complicada durante el segundo intento será precisamente la separación de las dos secciones.

La agencia espacial estadounidense NASA sigue muy de cerca el desarrollo del Starship y cuenta con esta nave para el Programa Artemis, que pretende el regreso a la Luna de astronautas. De hecho, una versión modificada de este vehículo les llevará sobre la superficie lunar.

Problemas ambientales

Varias voces se alzaron entonces tras el lanzamiento, tanto que la FAA abrió una investigación de seguridad, que concluyó a finales de octubre. Lo que aún no ha terminado es la investigación ambiental, realizada en colaboración con las autoridades federales, ya que el primer despegue generó una nube de polvo a varios kilómetros al noroeste de la plataforma de lanzamiento, que resultó a su vez seriamente dañada (varios trozos de hormigón fueron catapultados a kilómetros de distancia).

SpaceX anunció entonces 63 correcciones para su segundo intento que incluyen «rediseños del hardware del vehículo para evitar fugas e incendios» y también el «rediseño de la plataforma de lanzamiento para aumentar su robustez». Además, se instaló y se probó un sistema de «diluvio» de agua con chaparrones que se descargan al arrancar los motores con el fin de atenuar las ondas acústicas y limitar las vibraciones del lanzamiento.

El cohete más grande jamás creado

Starship tiene 120 metros de altura y está compuesto de dos partes: la etapa de propulsión Super Heavy, con 33 motores; y Starship, la nave espacial propiamente dicha y que bautiza también a todo el cohete. Ambas secciones son totalmente reutilizables, y están diseñadas para regresar y aterrizar en la plataforma de lanzamiento, lo que reduciría considerablemente los costes del programa espacial.

Starship no solo es el vehículo espacial más grande jamás construido, sino que también tiene el doble de potencia que el Space Launch System (SLS), el cohete de la NASA que ahora mismo se está utilizando en el programa Artemis, y que ostenta el actual récord de magnitud. Sin embargo, la intención de SpaceX es ampliarlo en el futuro otros diez metros más, según ha adelantado Musk.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación