Hazte premium Hazte premium

No todo salió según lo esperado: la nave Odiseo probablemente aterrizó de lado en la Luna

El módulo de alunizaje todavía puede producir energía gracias a sus paneles solares y, por tanto, funcionar, precisaron desde la compañía

Odiseo hace historia en la Luna y lleva a EE.UU. de vuelta a nuestro satélite

En la imagen general, una ilustración de cómo debería haber alunizado Odiseo; en el recuadro, una representación posible de la situación de la sonda en este momento nasa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No todo salió a la perfección en el primer alunizaje de Estados Unidos en más de 50 años: Odiseo probablemente alunizó de lado. Esta es la teoría que barajan desde la compañía Intuitive Machines, responsable de la sonda y la primera empresa que ha conseguido posar suavemente (aunque ladeada) su tecnología en nuestro satélite.

La hora de las maniobras de descenso se retrasó dos horas debido a que Intuitive Machines detectó un fallo en el sistema de navegación, problema que se solucionó a contrarreloj en esa ventana de tiempo. Así, pasados 24 minutos de la medianoche del jueves al viernes, la nave aterrizó sobre el regolito lunar, si bien no se confirmó la proeza hasta 14 angustiosos minutos después.

Si bien al principio la compañía informó de que Odiseo habría alunizado «en posición vertical», los datos revelaron la verdad. «Es posible que mientras descendía a una velocidad ligeramente fuera de lo esperado -durante su descenso final, se suponía que Odiseo viajaba a aproximadamente 2 mph (3,2 kph) en dirección vertical y 0 mph en dirección horizontal. Pero los datos muestran que en realidad se movía a aproximadamente 10 kph (6 mph) verticalmente y 3,2 kph (2 mph) horizontalmente- una de las patas de Odiseo quedara atrapada en una grieta o algún obstáculo del terreno lunar, por lo que se podría haber fracturado el tren de aterrizaje y haber volcado», explicó Steve Altemus, presidente ejecutivo de Intuitive Machines.

Sin embargo, Odiseo tuvo suerte: parece que está apoyada contra una roca, por lo que está elevado parcialmente y sus paneles aún pueden recoger energía solar y mantener la sonda activa. «Esperamos fotos este fin de semana que confirmen la posición», continuó Altemus.

El regreso de EE.UU. a la Luna

Esta sonda es el primer dispositivo estadounidense que aterriza en la Luna en más de 50 años, tras la última misión del Programa Apolo, en diciembre del 1972. La nave transporta instrumentos científicos de la NASA, interesada en explorar el polo sur de la Luna antes de enviar allí a sus astronautas en el marco de sus misiones Artemis.

Además de las imágenes tomadas por Odiseo, estaba previsto el despliegue de una pequeña nave, equipada con una cámara y desarrollada por la Universidad de Aeronáutica Embry-Riddle, que debía ser eyectada del módulo de alunizaje en el último momento para captar instantáneas.

Pero las complicaciones surgidas durante esta fase lo impidieron y el despliegue se aplazó, informó la universidad este viernes. Está previsto que tenga lugar durante la misión sobre la superficie, lo que permitirá obtener una vista externa del módulo de alunizaje.

Está previsto que Odysseus funcione durante unos siete días, antes de que se haga de noche sobre el polo sur lunar. Es la primera misión de Intuitive Machines, pero la segunda del nuevo programa de la NASA con empresas privadas conocido como CLPS. La primera, con Astrobotic, fracasó el mes pasado.

En lugar de enviar instrumentos científicos a la Luna con sus vehículos, la NASA subcontrata el servicio. Esta estrategia debería permitirle realizar el viaje con más frecuencia y a menor coste, además de promover el desarrollo de una economía lunar. Otras cuatro misiones lunares estadounidenses están previstas oficialmente para este año como parte del programa CLPS, entre ellas otras dos con Intuitive Machines.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación