Suscríbete a
ABC Premium

Todo preparado para la primera misión espacial comercial europea a la estación espacial

Comandada por el hispanoestadounidense Michael López Alegría, los astronautas europeos permanecerán 14 días en la EEI haciendo experimentos científicos

La frustrada misión privada a la Luna acabará precipitándose a la Tierra

La tripulación de la nave con Michael López Alegría (tercero por la izquierda) como comandante REUTERS

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo está listo en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral para lanzar la primera misión comercial europea con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión Axiom 3 o Ax-3 llevará una tripulación también europea de cuatro astronautas que será comandada por el astronauta estadounidense, pero de origen español Michael López-Alegría.

A Alegría le acompañan el astronauta sueco Marcus Wandt, el piloto italiano Walter Villadei y Alper Gezeravci, el primer ciudadano turco que sale de la atmósfera terrestre.

El objetivo es permanecer catorce días en la estación espacial para realizar experimentos científicos en microgravedad sobre el cáncer, células madre y otros experimentos en relacionados con las ciencias de la vida. Pero más allá de la investigación esta misión forma parte de una nueva era en la utilización privada de la ISS.

La Ax-3 cuenta con el patrocinio de la Agencia Espacial Europea y utilizará una cápsula Dragon impulsada por un cohete Falcon 9, ambos de la empresa SpaceX de Elon Musk.

Estaba previsto que el cohete despegara la noche de este jueves, a las 23.15 horas españolas. Si todo iba bien la cápsula se se acoplaría a la estación espacial el viernes, 36 horas después del despegue en Florida. Sin embargo, el lanzamiento ha sido aplazado hasta mañana jueves a las 22.49 horas.

Estudios en microgravedad

La tripulación tiene previsto acometer una docena de experimentos en la Estación Espacial Internacional. Se busca entender los procesos biológicos fuera de la protección de la atmósfera terrestre. No solo para conocer, por ejemplo, cómo los vuelos espaciales afectan al organismo humano sino el desarrollo de nuevas terapias con células madre o la investigación con mini órganos. Se trabajará con estos organoides para identificar precozmente las señales que conducen a la formación de un tumor.

Los resultados podrían ayudar a identificar nuevas terapias y nuevas formas de atacar y tratar el cáncer, en una etapa en la que aún es curable.

Miguel López-Alegría, exastronauta de la NASA, ya había comandado la primera misión comercial de Axiom en 2022. Entonces pasó 17 días en la estación espacial, ahora serán dos semanas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación