Hazte premium Hazte premium

No todo está perdido: aún es posible que Trappist-1 b tenga su propia atmósfera

Se trata de uno de los mundos que más se parecen a la Tierra, pero los científicos no consiguen aún determinar si tiene o no una atmósfera, un elemento esencial para la vida

El fin de un sueño: ninguno de los siete mundos de Trappist-1 es adecuado para la vida

En la ilustración, Trappist-1 b poco antes de pasar detrás de su estrella, la enana roja Trappist-1, mucho más fría que el Sol pero capaz de generar violentas erupciones Thomas Müller (HdA/MPIA)
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Trappist-1 b es el más esperanzador de los siete planetas rocosos descubiertos en 2017 alrededor de la estrella Trappist-1, a 40 años luz de la Tierra. Este sistema planetario es único porque permite a los astrónomos estudiar siete mundos similares al nuestro ... desde una distancia relativamente corta y con tres de ellos, además, en la llamada zona habitable, la estrecha franja orbital que permite a un planeta estar a la distancia necesaria de su estrella para tener agua líquida en su superficie. Es tal el interés que suscita el sistema de Trappist-1 que, durante los últimos años, se han llevado a cabo hasta diez programas de investigación con el telescopio espacial James Webb, sumando un total de 290 de estudio, todo un lujo cuando se trata de conseguir tiempo de uso del instrumento científico más solicitado del mundo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación