Hazte premium Hazte premium

James Webb observa, por primera vez, cómo un agujero negro 'mata' a su propia galaxia

Tras un breve pero intenso periodo de enorme producción estelar, la galaxia GS-9209 dejó misteriosamente de fabricar nuevas estrellas

El Webb descubre seis galaxias imposibles

Imágenes de la galaxia GS-9209 obtenidas por el instrumento NIRCam del Telescopio Espacial James Webb Adam Carnal et al./JWST
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gracias al Telescopio espacial James Webb, un equipo de astrofísicos capitaneado por Adam Carnall, del Real Observatorio de Edimburgo, acaba de detectar por primera vez cómo un agujero negro supermasivo 'mata' a su galaxia anfitriona, apagándola repentinamente al impedirle seguir fabricando nuevas estrellas.

La ... desdichada galaxia, llamada GS-9209, dio a luz a la mayoría de sus estrellas durante un 'estallido' de actividad que tuvo lugar entre 600 millones y 800 millones de años después del Big Bang. Pero luego, hace más de 12.500 millones de años, esa actividad cesó de repente. El inusual hallazgo se puede consultar ya en el servidor de prepublicaciones 'arXiv'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación