Hazte premium Hazte premium

Hay más humanos 'extraterrestres' que nunca en la historia: estos son los 19 astronautas en el espacio

Tres astronautas que han viajado en la Soyuz a la Estación Espacial Internacional (ISS) se suman a los nueve habitantes de la plataforma orbital, los cuatro tripulantes de la Polaris Dawn, y los tres taikonautas de la estación china

El multimillonario Jared Isaacman se convierte en el primer civil en realizar una caminata espacial en la historia

Cuatro de los astronautas que están en la ISS, entre ellos: en el centro, Butch Wilmore (pantalón oscuro) y Suni Williams (pantalón claro) NASA
Javier Palomo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nunca antes hubo tantos seres humanos en el espacio. Este jueves, 12 de septiembre, es un día de récord. El lanzamiento el miércoles de una cápsula rusa Soyuz, con tres tripulantes hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), ha elevado a 19 el número de personas que orbitan la Tierra, sumándose a las cuatro de la misión Polaris Dawn de Space X, que han llevado a cabo con éxito la primera caminata espacial privada de la historia, a los nueve astronautas que ya estaban en la ISS y a los tres taikonautas de la estación china.

«Hoy se ha batido el récord de más humanos en órbita al mismo tiempo», anunciaba John Kraus, director de contenidos del Programa Polaris. Son 14 hombres y cinco mujeres y, por nacionalidades, once son de Estados Unidos, cinco de Rusia y tres de China.

En estos momentos, la ISS es la 'ciudad' más poblada del espacio. De hecho, gracias al laboratorio orbital, hay presencia humana permanente en el espacio. Al menos dos personas se han mantenido a bordo de la estación desde que el primer equipo permanente entrara en ella el 2 de noviembre de 2000. Durante su puesta en órbita ha recibido a más de 250 visitantes, algunos incluso han repetido este destino.

Permanencia humana en lSS

La madrugada del jueves, la ISS acogió tres nuevos huéspedes, después de que la nave rusa Soyuz MS-26, con tres tripulantes a bordo, se acoplara con éxito. Según informó la agencia espacial rusa Roscosmos, los cosmonautas Alexei Ovchinin e Iván Vagner, y el astronauta de la NASA Donald Pettit, llegaron con éxito a la ISS y, una vez a bordo, el trío se unió a los miembros de la tripulación.

Los cosmonautas Alexey Ovchinin e Ivan Vagner asisten a la revisión de sus trajes espaciales antes del lanzamiento de la Soyuz MS-26 REUTERS

Según la NASA, con la llegada de los nuevos húespedes en la estación internacional hay 12 astronautas actualmente. Además de los citados, se encuentran los estadounidenses Mike Barratt, Matthew Dominick, Jeannette Epps y Tracy E. Caldwell Dyson, y los cosmonautas rusos Alexander Grebenkin, Oleg Kononenko y Nikolai Chub.

A estas diez personas hay que sumar dos más: los astronautas Barry 'Butch' Wilmore y Sunita 'Suni' Williams, miembros de Starliner, la primera misión tripulada de Boeing. Aunque inicialmente se esperaba que el viaje durara solo diez días, permanecen 'atrapados' desde junio en la ISS, después de que la nave en la que llegaron sufriera problemas con los propulsores.

Por suerte para ellos, la NASA confirmó a finales de agosto que tanto Williams como Wilmore podrían regresar a la Tierra en febrero de 2025, gracias a una nave de Elon Musk. Utilizarán una Crew Dragon, la misma en la que han viajado los aventureros de Polaris Dawn.

Los astronautas Suni Williams (izquierda) y Butch Wilmore (derecha) durante el despegue de la Starliner NASA

A pesar de todo, los representantes de la NASA han asegurado que la agencia sigue confiando en Boeing y en Starliner, y que el equipo está comprometido a seguir haciendo más pruebas una vez regrese la nave a la Tierra, algo que ocurrirá en septiembre —como fecha límite tiene el 24 de septiembre—, momento en el que está programado el despegue de la misión Crew-9.

Tiangong, la otra estación china espacial

Por su lado, la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) cuenta con tres taikonautas en su propia estación espacial, la Tiangong. Se trata de Ye Guangfu, Li Cong y Li Guangsu, que llegaron en abril de 2024 en la misión Shenzhou-18.

La estación espacial Tiangong Agencia Espacial Tripulada de China

La estación espacial con forma de 'T' se ensambló en apenas dos años, y el primer módulo fue puesto en órbita en abril de 2021. El segundo módulo se añadió en mayo de ese mismo año y en junio llegaron los primeros astronautas. En julio se realizó la caminata espacial más larga de la carrera espacial china. Y en 2022 se completó con un tercer módulo. Al igual que la ISS, está permanentemente habitada.

Aquella ocasión en la que se 'rozó' el récord

El récord actual de 19 personas en el espacio se suma a otros hitos espaciales en la historia de la humanidad más allá de la Tierra, como aquella ocasión en 2023 donde casi se consigue superar el récord actual.

Se trata del viaje espacial del VSS Unity de Virgin Galactic, cuando catorce astronautas y seis 'astroturistas' ascendieron 80 kilómetros de altitud. Sin embargo, no alcanzaron la línea de Kármán, situada a 100 kilómetros de altitud, lo que se reconoce por parte de la NASA como el verdadero límite del espacio.

Sin embargo, los verdaderos protagonistas de esta pequeña 'multitud' en el espacio han sido los tripulantes de Polaris Dawn. El multimillonario Jared Isaacman y la especialista de misión Sarah Gillis llevaron a cabo con éxito la primera caminata espacial privada de la historia a 700 km sobre la Tierra. «Desde aquí, el mundo parece perfecto», dijo el empresario, financiador de la misión, con medio cuerpo fuera de la escotilla. La hazaña tenía como objetivo poner a prueba los modernos trajes espaciales de SpaceX, cuyas nuevas versiones podrían utilizarse en futuros viajes por el espacio, incluida una expedición a Marte, el sueño del propietario de la compañía aeroespacial, Elon Musk.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación