Suscribete a
ABC Premium

Cova Gran, la bóveda natural a los pies de los Pirineos que guarda los secretos de los primeros hombres

Por allí pasaron desde neandertales a Homo sapiens, siguiendo por los pioneros agricultores y ganaderos, dejando sus rastros, que fueron diseminados por las aguas de un río ahora ya seco

Descubren a Linya, la mujer que fue enterrada hace 14.000 años a los pies de los Pirineos

Vista general de la Cova Gran y alguno de los trabajos de excavación cenieh / cepap-uab
Patricia Biosca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la comarca leridana de La Noguera, justo a los pies de los Pirineos, llama la atención en el paisaje una cueva enorme, si bien poco profunda, escarbada en la roca. Como si alguien hubiese metido una mano gigantesca en la montaña y hubiese arrancado ... un pedazo. Es Cova Gran de Santa Linya. Esta formación que invita a hacer un alto en el camino o a ser el refugio perfecto en un día de lluvia, lleva acogiendo historias desde hace no siglos, sino milenios. Porque quien estuvo allí, desde neandertales a sapiens, incluidos los primeros agricultores y pastores, han dejado su rastro durante los últimos 50.000 años en forma de herramientas, de carbón e incluso con su propio cuerpo inerte. Y ahora, los hombres del Antropoceno están empeñadas en rescatarlos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación