Hazte premium Hazte premium

El James Webb muestra lo nunca visto: así es la impresionante Nebulosa de los Anillos del Sur

La formación, que se encuentra a 2.500 años luz de nosotros, se creó a partir de una estrella moribunda muy parecida al Sol

La forma en la que murió la estrella de la misteriosa Nebulosa de los Ocho Estallidos

Imagen de la Nebulosa de los Anillos del Sur tomada por el James Webb JWST / universidad de manchester

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Nebulosa de los Anillos del Sur estuvo entre los primeros retratos cósmicos que el telescopio espacial James Webb mostró al mundo. En esa imagen (en realidad, dos, ya que se tomaron con diferentes instrumentos) fue posible ver las dos estrellas muy juntas que moran en el centro de la formación, a 2.500 años luz de la Tierra, y que han estado emitiendo anillos de gas y polvo en todas direcciones durante millones de años (y razón por la que también se le da el nombre de Nebulosa de los Ocho Estallidos.

Pero el Webb ha ido más allá, y ahora muestra una nueva visión de esta formación con una resolución nunca antes vista. Los responsables son un equipo internacional de astrónomos dirigido por el Mike Barlow (UCL, Reino Unido) y Nick Cox (ACRI-ST, Francia), junto Albert Zijlstra, profesor de la Universidad de Manchester. «Estamos asombrados por los detalles de las imágenes, mejor que nunca antes. Siempre supimos que las nebulosas planetarias eran bonitas. Lo que vemos ahora es espectacular», afirma en un comunicado Zijlstra.

Por su parte, Barlow explica qué se ve en esta nueva imagen: «No solo muestra los detalles intrincados de la capa en expansión de la nebulosa; también revelan la región interna alrededor de la enana blanca central con una claridad exquisita. Estamos presenciando los capítulos finales de la vida de una estrella, una vista previa del futuro lejano del Sol, por así decirlo, y las observaciones de James Webb han abierto un nueva ventana para comprender estos asombrosos eventos cósmicos».

La nebulosa nació de una estrella moribunda que expulsó sus capas exteriores al espacio. La imagen muestra claramente el anillo principal, rodeado por un tenue halo y con muchas estructuras más tenues alrededor. El interior del anillo está lleno de gas caliente. La estrella que expulsó todo este material es visible en el mismo centro. Allí hace mucho calor, más de 100.000 grados.

Al igual que los fuegos artificiales, los diferentes elementos químicos de la nebulosa emiten luz de colores específicos. Esto da como resultado objetos exquisitos y coloridos, y además permite a los astrónomos estudiar la evolución química de estos objetos en detalle.

En palabras de Cox: «Estas imágenes tienen más que un atractivo estético; brindan una gran cantidad de conocimientos científicos sobre los procesos de evolución estelar. Al estudiar la Nebulosa del Anillo con JWST, esperamos obtener una comprensión más profunda. de los ciclos de vida de las estrellas y los elementos que liberan en el cosmos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación