Hazte premium Hazte premium

Trabajo de mujeres y trabajo de hombres: la diferencia empezó en el Neolítico

La división sexual de las tareas ya existía hace 7.000 años, según el estudio de las herramientas halladas en 600 tumbas del centro de Europa

Agricultores del Neolítico LP REPISO
Judith de Jorge

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La incorporación de la mujer al mercado laboral en lo que tradicionalmente se han considerado trabajos masculinos es sin duda alguna un logro. Y un logro reciente. No ha sido hasta las últimas décadas que, en los países occidentales, ellas han podido optar a puestos ... o sectores que antes les estaban vetados. No es extraño que haya costado tanto, ya que la división sexual del trabajo es prácticamente tan antigua como la agricultura. Un equipo de investigadoras de diversas universidades y centros europeos, entre ellos también el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lo ha constatado tras analizar centenares de herramientas en tumbas de principios del Neolítico en el centro de Europa. Las halladas en enterramientos de varones habían sido empleadas en trabajos de carpintería o en actos de violencia, mientras que las de las mujeres tenían marcas de haber tratado pieles de animales y otras fibras orgánicas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación