Entre 16.000 y 80.000 años de edad: Pando, el ser vivo más grande del mundo, es también el más longevo
Un nuevo estudio determina que este árbol único, cuyos tallos se extienden a lo largo de 47 hectáreas, nació mucho antes de que terminara la última Edad de Hielo
La agonía de Pando, el ser vivo de 80.000 años que está a punto de morir
![Parece un bosque con más de 47.000 árboles, pero en realidad se trata de un único organismo viviente](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/ciencia/2024/11/12/182297-zdfdfg-RQcSatmH4QT6aDTbG19Mp3J-1200x840@diario_abc.jpg)
Hace mucho, mucho tiempo, en un helado páramo de lo que hoy es el estado norteamericano de Utah creció un álamo solitario, un único ejemplar de Populus tremuloides, un ser vivo excepcional cuyas raíces estaban destinadas a extenderse, con el paso de los milenios, a ... lo largo de 43 hectáreas, y a convertirse en lo que a primera vista parece un bosque con más de 47.000 árboles individuales. Aunque no es, ni mucho menos, así.
Lo llaman Pando (que en latín significa 'yo esparzo'), y desde la década de los 70, cuando fue descubierto por Burton Barnes, de la Universidad de Michigan, se sabe que se trata de un único organismo, una enorme colonia clonal cuyos árboles (tallos en realidad) comparten el mismo sistema de raíces y el mismo ADN. Se trata, pues, del ser vivo más grande del mundo, y un nuevo estudio acaba de revelar que es también el más longevo. Pando, en efecto, nació entre hace 16.000 y 80.000 años, mucho antes del final de la última Edad de Hielo. El trabajo, que aún debe ser revisado por pares, puede consultarse ya en el servidor 'bioRxiv'.
«Es genial poder estudiar un organismo tan especial -, declara a 'Nature' el coautor del estudio Rozenn Pineau, genetista evolutivo de plantas de la Universidad de Chicago en Illinois-. Creo que es importante llamar la atención de la gente sobre las maravillas naturales del mundo«.
La auténtica edad de Pando es una cuestión que lleva debatiéndose décadas, y los biólogos, naturalistas y genetistas que lo han estudiado se pueden contar ya por miles. Hasta ahora, el récord de edad para un único árbol lo detentaba un pino californiano que ha conseguido sobrevivir durante 5.000 años.
Pero los organismos clonales, como Pando, juegan con reglas muy distintas. Su genoma, en efecto, no se mezcla fácilmente con otros dentro de su especie. Pando es lo que se conoce como un 'triploide', lo que significa que sus células contienen tres copias de cada cromosoma en lugar de dos. Como resultado, Pando no puede reproducirse sexualmente y mezclar su ADN con el de otros árboles, sino que lo hace creando clones de sí mismo.
Aunque este proceso genera descendencia genéticamente idéntica, aún permite la acumulación de mutaciones genéticas a medida que sus células se dividen. Los biólogos están interesados en estas variaciones porque proporcionan información sobre cómo ha cambiado la planta desde su nacimiento.
Ya se sospechaba que Pando tenía que ser muy viejo, pero no hasta qué punto. Para averiguarlo, los autores del estudio recolectaron cerca de 500 muestras de raíces, hojas y cortezas de sus árboles, así como especímenes de otros álamos no relacionados, y secuenciaron su ADN.
4.000 variaciones genéticas
Aplicando técnicas de análisis que permiten detectar los cambios que se producen a lo largo del tiempo, los investigadores identificaron hasta 4.000 variaciones genéticas en las distintas muestras. Y los patrones de esas mutaciones contaron una historia intrigante, que según los modelos utilizados comenzó entre hace 16.000 y 80.000 años.
«Se podría esperar que los árboles que están físicamente cerca también lo estén genéticamente - afirma por su parte el genetista Rozenn Pineau de la Universidad de Chicago y coautor del estudio-. Pero esto no es exactamente lo que encontramos. Encontramos una señal espacial, pero mucho más débil de lo que esperábamos».
MÁS INFORMACIÓN
Futuros estudios podrán decirnos cómo, a pesar de las miles de mutaciones encontradas, Pando consigue proteger su genoma para evitar la acumulación de genes extraños, lo que le permite vivir durante tanto tiempo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete