Hazte premium Hazte premium

Qué es el síndrome de Simón y por qué afecta a los hombres mayores de 30 años en España

Los expertos revelan que este tipo de personalidad es característico de las sociedades modernas postindustriales

Cómo mejorar tu autoestima aprendiendo a decir que "no": 10 claves prácticas

Enrique Rojas: "La felicidad es vivir en armonía con uno mismo"

¿Cómo saber si tengo una adicción por las compras?: síntomas del síndrome del comprador compulsivo

Qué es el síndrome de Simón y por qué afecta a los hombres mayores de 30 años en España Pexels

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la búsqueda constante por comprender la complejidad de la mente humana, los expertos han identificado una amplia gama de perfiles de personalidad. Una serie de descripciones sistemáticas de los rasgos y características psicológicas que distinguen a un individuo de otro y que pueden ayudar a comprender cómo una persona piensa, siente y se comporta en diversas situaciones. En este sentido, el psiquiatra Enrique Rojas ha arrojado luz sobre uno de estos perfiles en el programa 'TardeAR', presentado por Ana Rosa Quintana, el síndrome de Simón, un fenómeno peculiar que, según revela, afecta «exclusivamente a hombres mayores de treinta años».

El síndrome de Simón, que puede ser descrito como una variante del conocido como síndrome de Peter Pan, se manifiesta en individuos que buscan únicamente la diversión y evitan cualquier compromiso emocional en sus relaciones afectivas. Según Rojas, este tipo de personalidad es característico de las sociedades modernas postindustriales, donde la inmadurez psicológica y social es más común de lo que se podría pensar.

Asimismo, según ha expresado el experto en el programa de Ana Rosa Quintana, las personas que padecen el síndrome de Simón suelen exhibir una serie de rasgos distintivos, incluyendo la inestabilidad en sus intereses y ocupaciones, así como un comportamiento marcado por el narcisismo. Este trastorno narcisista de la personalidad se manifiesta a través de la búsqueda constante de admiración, la falta de empatía y una percepción exagerada de la propia importancia.

¿Qué implica el síndrome de Simón?

Según Rojas, este término es un acrónimo que describe cinco rasgos característicos de esta personalidad: soltería, inmadurez, materialismo, obsesión con el éxito y narcisismo.

La 'S' representa la soltería, atribuida al miedo al compromiso emocional por parte de aquellos que padecen este síndrome. La 'I' simboliza la inmadurez, manifestada en la expresión desmedida de emociones y la falta de restricción en las interacciones sociales. La 'M' alude al materialismo, reflejado en la obsesión por satisfacer deseos superficiales y la búsqueda constante de mejorar la propia imagen a través de medios externos.

Por otro lado, la 'O' hace referencia a la obsesión por el éxito, que impulsa a estas personas a buscar constantemente la validación externa y a competir con los demás para demostrar su valía. Finalmente, la 'N' representa el narcisismo, caracterizado por una excesiva admiración por uno mismo y una falta de consideración hacia los sentimientos y necesidades de los demás.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación