Hazte premium Hazte premium

Las tres lecciones de un padre a su hija para una vida más feliz: los expertos le dan la razón

Saber disfrutar de la vida y de los buenos momentos es algo que no todo el mundo consigue. Estas tres claves pueden ayudarte a conseguirlo

El amor de una madre ayuda a su hija a despertar de un coma cinco años después: «Definitivamente influye»

Un psicólogo explica cuáles son los tres hábitos que identifican a un jefe con baja inteligencia emocional

Ritual de la gente feliz: «Paz mental, desapego y alegría natural»

Las tres lecciones de un padre a su hija para una vida más plena: los expertos le dan la razón Unsplash
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vida está compuesta por momentos de todo tipo, desde las mayores de las alegrías a los periodos más tristes y angustiosos. Entre medias hay muchos otros, como los melancólicos, tiernos, cómicos, vergonzosos, frustrantes, y un largo etcétera. Vivir es sinónimo de sentir, pero no todos sentimos de la misma manera.

En estos aspectos influyen elementos como la situación económica, social, familiar, laboral o de salud y, en función de cómo sean estas, podemos tender a tomarnos la vida de una u otra manera. Así, con problemas y éxitos, la actitud que adoptamos frente a las diferentes situaciones y escenarios que nos plantea la vida es una de las claves para estar más o menos agusto en ella.

Esto es lo que ha querido trasladarle un padre a su hija, redactora de la CNBC: sus secretos para tener una vida mejor, experimentar más felicidad y satisfacción tras cumplir 50 años. En total son tres las recomendaciones que este hombre da a su hija y, según expertos en felicidad, tiene mucha razón. Te los contamos a continuación.

Las lecciones de un padre a su hija para una vida más feliz que los expertos reafirman

  • Confía en tu intución: «Muchas veces, esto te lleva en una mejor dirección. Siento que me abrió puertas», comenta el padre de la joven. Según el director ejecutivo de LinkedIn, Ryan Roslansky, este es el mejor consejo para avanzar en una carrera y en la vida: «Sé capaz de equilibrar las opiniones de muchas personas diferentes, pero al final del día, debes tener tu propia convicción en el fondo y tomar decisiones por ti mismo», cuenta Rolansky.

  • Mantente alejado del estrés innecesario: Según la Asociación Estadounidense de Psicología algo de estrés puede ser bueno, pero si es crónico este se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, presión arterial alta y una supresión del sistema inmunológico que puede ralentizar la recuperación de ciertas enfermedades. Por ello, evitarlo en la medida de lo posible es algo crucial: «El estrés arruina todo tipo de cosas dentro de ti, y ¿por qué ponerte en situaciones que te causarán más dolor o angustia? Tenemos que mantenernos saludables», cuenta el padre. Además, un Estudio de Salud Adventista indica que manejar los niveles de estrés es una práctica diaria clave para tener una vida más larga.

  • Haz lo que amas: Dar prioridad a un trabajo o actividad que te hace sentir realizado está correlacionado con la cartera de inversiones para la felicidad del experto en felicidad de Harvard, Arthur C. Brooks. El padre de la joven cambió su trabajo de seguridad para dedicarse a lo que más ama: le arte. Aunque fue una decisión arreisgada, con apoyo y confianza ha terminado pudiendo vivir de ello. «No te quedes corto. Porque ¿cuándo vas a dedicar ese tiempo a ti misma? Sólo tenemos una vida para vivir, ¿verdad?», cuenta el hombre.

Ahora ya puedes poner en práctica las lecciones que un padre da a su hija para tener una vida más plena, siempre teniendo en cuenta adaptarlos a la situación personal de cada uno, conociendo las limitaciones y posibilidades que existen en la realidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación