Ocho hábitos para cuidar tu salud mental este verano
¿Tu verano no se presenta como el de los demás? ¿Todos quieren verte? Cuida de tu salud mental con los consejos de los expertos
La felicidad no se finge pero sonreír ayuda a la salud mental
![Cuida de tu salud mental.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2023/07/24/salud-mental-1-RHroT0c0sxSdaP9IDFDeIFO-1200x840@abc.jpg)
Es verano, es momento de reencuentros, hay vacaciones, hace buen tiempo, mucho ocio a nuestro alcance... ¿qué puede salir mal? Las expectativas con esta temporada del año suelen ser altas, pero es fundamental también ser realista.
La psicóloga Beatriz Gil, CEO de Psique-Cambio, ... alerta de que en esta época existe mucha desazón... ¿En verano hay que estar siempre felices, siempre haciendo cosas y siempre rodeados de gente? La respuesta es negativa, y asegura que es un tema muy común en consulta, como si durante estos meses no pudiésemos estar triste...
1. Establece límites y prioridades. Durante las vacaciones, es común sentir la presión de aprovechar al máximo el tiempo libre, y tal vez tener muchos compromisos. Sin embargo, es muy importante establecer límites y prioridades. «Define qué actividades son realmente importantes para ti y organízate. No te sobrecargues con obligaciones y trata de equilibrar tus actividades sociales, familiares y personales. Recuerda que es tu tiempo y mereces disfrutarlo de acuerdo con tus necesidades», recuerda la psicóloga.
2. Agenda tu tiempo para el autocuidado. «Dedica tiempo a cuidar de ti misma y ponlo en agenda. Si no lo priorizas y estableces un tiempo diario determinado, no lo respetarás», señala Beatriz Gil. Valorar realizar actividades que fomenten tu bienestar, como practicar ejercicio regularmente, descansar lo suficiente, alimentarte de manera saludable y dedicar tiempo a actividades que te gusten, como leer, pasar tiempo en familia y con amigos, hacer manualidades o simplemente relajarte. Tal como explica, el autocuidado es esencial para mantener un equilibrio emocional y una buena salud mental. «Recuerda que cuidar de ti misma es una tarea para todo el año, pero el tener menos obligaciones en las vacaciones te facilitará tener más tiempo de autocuidado».
3. Maneja tus expectativas. Es normal tener altas expectativas para las vacaciones, pero también es importante ser realista. «Pregúntate: ¿qué es lo más importante para ti durante estas vacaciones? Ajusta tus expectativas de acuerdo con tu situación y recursos. No te compares con los demás y disfruta de tus vacaciones sin juzgarte. A veces, las mejores vacaciones son aquellas en las que disfrutamos de momentos simples en compañía de nuestros seres queridos», asegura la experta.
4. Conecta con los demás. El verano es un momento ideal para fortalecer tus relaciones personales y con mayor tiempo de calidad para dedicárselo a las personas importantes en tu vida. Organiza actividades juntos, habla y comparte momentos de calidad. Tal como dice Beatriz, la conexión social es fundamental para nuestro bienestar emocional y hace que nos sintamos apoyados y comprendidos. Además, el contacto con otras personas nos permite sentirnos parte de una comunidad y nos ayuda a superar el estrés y las preocupaciones propias de la vida diaria.
5. Aprende a decir no. En ocasiones, en vacaciones surgen compromisos que no deseamos o que nos generan ansiedad. En estos caso, la psicóloga alerta de que es fundamental aprender a decir no de manera asertiva y respetuosa: «No te sientas culpable por establecer límites y priorizar tu bienestar. Aprender a decir no te ayudará a mantener una salud mental equilibrada y a disfrutar realmente de tus vacaciones. Recuerda que tú tienes el control de tu tiempo y que es necesario proteger tu bienestar emocional».
6. Disfruta de la naturaleza. El verano es la época perfecta para disfrutar de la naturaleza y sus beneficios. Trata de pasar tiempo al aire libre, ya sea en la playa, en el campo o en el parque. El contacto con la naturaleza reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y promueve la relajación. Aprovecha las vacaciones para desconectar de la rutina y conectar con la belleza y serenidad de estos parajes.
7. Establece rutinas saludables. En verano, es común descuidar ciertos hábitos saludables, como acostarse tarde, o abandonar el ejercicio y la dieta saludable. Por eso, dentro de lo posible, Intenta mantener una hora de sueño regular, aliméntate de forma equilibrada, hidrátate adecuadamente y practica ejercicio físico. Estas rutinas te ayudarán a mantener una sensación de normalidad y bienestar durante las vacaciones.
8. Practica la gratitud. Cultiva la gratitud. Al final de cada día, reflexiona sobre las cosas positivas que te han ocurrido y por las cuales te sientes agradecida. Anótalo en un diario, en las notas del móvil o simplemente haz una lista mental. La gratitud nos permite enfocarnos en lo bueno y nos ayuda a desarrollar una actitud más positiva y optimista.
Las vacaciones de verano son ideales para el descanso y la diversión, pero también requieren cuidado y atención a nuestra salud mental. A través de estos hábitos puedes disfrutar de unas vacaciones divertidas y a la vez saludables. Establece límites, practica el autocuidado, maneja tus expectativas, conecta con los demás, aprende a decir «no», aprovecha la naturaleza, establece rutinas saludables y cultiva la gratitud. ¡Disfruta de las vacaciones!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete