Hazte premium Hazte premium

Cómo superar los obstáculos que te han hecho perder la motivación para conseguir tus metas

La psicóloga Belén Colomina, experta en mindfulness, explica por qué la mente necesita claridad, calma, disciplina y atención para poder enfocarse con éxito

Se necesita claridad mental y atención para enfocarse en el éxito.
Belén Colomina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todos queremos tener éxito en nuestros proyectos, pero muchas veces los obstáculos hacen que perdamos la motivación, que pensemos «no valgo para esto» o «que mala suerte tengo, todo me sale mal». Lejos de estas afirmaciones que te limitan, has de saber que puedes seguir desarrollando tu potencial de crecimiento. Pero esto no ocurrirá por arte de magia, sino bajo el paraguas de una buena disciplina y claridad mental.

Cuidar nuestros propósitos, entusiasmo y motivación es imprescindible, pero no servirá de nada si no preservamos la calidad de nuestra atención. La mente necesita de la claridad y la calma para poder enfocarse con éxito. Hoy te comparto cómo podemos entrenarlo gracias a la meditación.

El entrenamiento mental apoyado por la meditación posibilita el aumento de la atención, la concentración, la reflexión y la eficacia. Cualidades de la mente que facilitan que puedas sostener el foco en tus objetivos diarios y discernir lo importante de lo que es una simple distracción. Con ello, podrás disminuir la reactividad y la distracción ante los obstáculos. Es importante no ser reactivos con lo que nos ocurre, lo que no nos gusta o no es tal y como esperábamos, porque en el día a día sobrevienen multitud de dificultades que, si reaccionamos ante ellas sin filtro, detonaremos la ira, la frustración o la tristeza. Reacciones que, lejos de ayudarte, harán que agrandes las dificultades. Sostener la aflicción en nuestra mente para quejarte, para negar lo que ocurre o disparar al mundo tu frustración, sin duda, aumentará tu malestar. Gracias a la atención reflexiva podemos detectar fallos sin aumentarlos, sin desgastarnos.

Cómo «leer» los obstáculos

No hemos de esperar que no devengan obstáculos, sino aprender a «leerlos» de una forma constructiva. Te comparto cómo hacerlo:

Ante una dificultad, contempla la siguiente cuestión:

¿Hay algo que pueda rectificar, aprender o mejorar? Si la respuesta es «sí», hazlo. Ponte manos a la obra, no boicotees tu crecimiento. Y si la respuesta es «no», adelante, sigue buscando otra puerta que te conduzca a tu objetivo.

Sé constructivo, no te detengas donde ya no hay nada que hacer.

Se trata de construir una disciplina mental con un funcionamiento fluido, atento y reflexivo que pueda apoyarte en la consecución de objetivos. Es importante partir de la aceptación y aprender a cuidar nuestro bienestar y equilibrio para seguir adelante, para seguir construyendo.

La meditación te permite entrenar tu mente, disminuir la reactividad y favorecer los estados de equilibrio y regulación emocional pero además, favorece que tengas un buen descanso. Y este es un dato importante porque cuando estamos cansados, la mente está opaca, le cuesta mucho más enfocarse y tenderá a usar el sesgo negativo, es decir, interpretará la mayoría de sucesos como una amenaza o derrota. Para pensar en positivo y construir la realidad tal y como deseas, con una actitud proactiva, necesitarás lucidez, descanso y calma mental.

Claves para definir tus objetivos

Y como cada domingo, te comparto una meditación para que puedas empezar a entrenar tu mente, pero antes veamos algunas de las claves que usamos en la consulta para definir objetivos y así aumentar tus logros:

- Se realista en tus objetivos y metas. Realiza una adecuada evaluación de tu presente, recursos y apoyos. Esto no creas que es frenarte, es detectar tu punto de partida para mejorarla sin autoengaños. Muchas veces, marcamos objetivos competitivos por ganar a otro, por imitarlo o por una ambición desmesurada. Es importante que apuntes alto pero que tu trayectoria a corto plazo esté bien evaluada

- Analiza tus fortalezas, cualidades y recursos. Valora tus oportunidades. La creatividad está en el buen uso de todas ellas para desarrollarte.

- Sé claro en la definición de objetivos. Marca metas a corto y a largo plazo

- Aprende a discernir lo importante de lo que no lo es. Muchas veces nos perdemos del objetivo porque desviamos el foco yendo a preocupaciones poco relevantes para la consecución de tus metas. Recuerda que es importante aprender a «leer» de forma constructiva tus errores y obstáculos

- Pon tiempos definidos para evaluar cada una de estas metas

- Y la más importante: no te olvides de ti. Tu eres parte de esta ecuación, cuida tu descanso, la alimentación, tus relaciones y dispón de tiempo al aire libre. Cuida tu mente para seguir caminando y trazando nuevas metas desarrollándote con salud. Cultiva el bienestar y entrena tu mente

Y ahora, si deseas empezar, te comparto siete minutos de meditación para detectar tus fortalezas y cualidades. Que la disfrutes y tengas ¡un feliz camino!

Video. Haz clic en la imagen para seguir la meditación para cultivar tus cualidades y fortalezas. Belén colomina

Puedes encontrar aquí la lista completa de las meditaciones guiadas por Belén Colomina. Y también puedes saber más sobre ella en su instagram: @belencolomina. También puedes saber más sobre su trabajo en torno a los beneficios de la meditación en su libro 'El poder sanador del silencio' (Grijalbo).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación