Hazte premium Hazte premium

Ni el deporte ni la alimentación: este es el secreto para una vida longeva según la ciencia

Un estudio demuestra que los seres humanos y el resto de mamíferos de igual masa corporal son las especies que viven más

Una entrenadora de 52 años comparte los hábitos que le permitieron estar en forma sin perder energía diaria

Este es el efecto del café en el organismo a partir de los 60 años, según un estudio

Crees que estas cosas adelgazan pero te equivocas: engordan mucho

Conoce el secreto para una vida longeva ADOBE STOCK

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando se habla de estar sano generalmente se toca el tema sobre la nutrición y es que una dieta balanceada suele ser ideal para conseguir beneficios saludables. Además, el comer sano está asociado a la mejora de calidad de vida, a la reducción en el riesgo de padecer cáncer y diabetes.

A su vez, mejora la digestión, la salud cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico y aporta energía. Pero hay quienes no sólo buscan tener una vida más sana, sino más larga.

Un estudio elaborado por Marcus Feldman de la Universidad de Stanford echa por la borda la teoría de que para vivir más basta con hacer ejercicio y comer sano.

El secreto para una vida longeva

Según la investigación los seres humanos y otros primates suelen tener vidas más largas que otros mamíferos de igual masa corporal, además de que se reproducen con menos frecuencia que estos últimos.

El estudio explica que hay diferencia entre las especies que se reproducen más que otras. Pero, además, añade que el cuidado materno influye en la esperanza de vida de estas. Y es que señala que las crías de algunas son independientes de sus madres tras un aporte nutricional, mientras que otras demuestran una dependencia completa.

Con lo cual, el informe destaca que estos «ejes de variación están relacionados causalmente entre sí». Por tanto, se ha llegado a la conclusión de que cuando «la supervivencia materna tiene un fuerte impacto en la supervivencia de la descendencia» las poblaciones evolucionan hacia vidas más largas con una reproducción menos frecuente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación