Hazte premium Hazte premium

Cómo saber si sufro deshidratación y consejos para estar bien hidratado en verano: alimentos y bebidas que más ayudan

Para soportar la temporada de calor es importante tomar las medidas preventivas necesarias

En las intoxicaciones alimentarias de verano el sentido común es el menos común de los sentidos

unsplash
Elisa Escorihuela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante estos días en los que una ola de calor ha sacudido los termómetros de nuestro país, es importante tomar las medidas preventivas necesarias para hacer frente a la deshidratación. Y es que nuestro cuerpo, como mecanismo de defensa frente a las altas temperaturas, trata de termoregularse aumentando la sudoración, lo que nos lleva a perder mucho más líquido durante esta época del año.

Para asegurar el buen funcionamiento de nuestro organismo, el agua es un elemento imprescindible. De hecho, ocupa entre un 60% - 70% del total de nuestro cuerpo, siendo partícipe de todas las reacciones corporales y formando parte de todos los tejidos y órganos.

Con todo ello, podemos hacernos una idea de las severas consecuencias que conlleva no mantener unos niveles óptimos de hidratación, por lo que tenemos que estar muy atentos ante las señales que nos manda nuestro cuerpo y conocer los síntomas de deshidratación y tomar las medidas adecuadas para resolver una situación que puede llegar a ser grave.

unsplash

-Sensación de sed: Cuando nuestro organismo comienza a verse ligeramente deshidratado, inmediatamente aumenta la sensación de sed para avisarnos de que debemos ingerir líquido.

-Boca seca, pegajosa como consecuencia de poca saliva y lengua hinchada suelen ser síntomas característicos de deshidratación.

-Dolor de cabeza como consecuencia de una disminución del flujo sanguíneo y por tanto del oxígeno que llega al cerebro.

-Piel seca y poco elástica, llegando en algunos casos a agrietarse.

-Poca cantidad de orina, llegando a ser muy escasa en casos más severos y de color más oscuro.

-Calambres musculares como consecuencia de la disminución de electrólitos.

-Aumento del ritmo cardiaco.

-Mareos, náuseas, vómitos, fatiga y debilidad como consecuencia de una bajada de tensión.

-Estreñimiento.

¿Cómo mantenernos bien hidratados?

Seguro que todos hemos escuchado alguna vez la recomendación de que para mantenernos bien hidratados, debemos beber 2 litros de agua al día. Sin embargo, no es estrictamente cierta.

Además de que las necesidades hídricas de cada persona deben ser personalizadas en función de su peso y estatura, actividad que realiza, temperatura ambiental y corporal…

Existen otras fuentes para mantenernos bien hidratados:

El agua es la bebida por excelencia, pero beber también infusiones, té o agua de sabores con hierbas aromáticas o fruta y un poquito de hielo ahora que las temperaturas aprietan, puede ayudarnos a mejorar nuestros niveles de hidratación. Eso sí, siempre es mejor opción que las preparemos en casa, ya que las que venden en los supermercados suelen llevar azúcares añadidos.

unsplash

- Frutas y verduras frescas: Se estima que un 90-95% de su composición es agua, por lo que encabezan las listas de alimentos más hidratantes.

Además, son muy versátiles a la hora de utilizarlos en la cocina, pudiendo preparar infinitas recetas para su consumo, evitando así que nos resulte monótonas.

Podemos consumirlas frescas y enteras, pero también podemos consumirlas como guarnición o en forma de ensaladas, combinando una gran variedad de verduras y frutas veraniegas.

O en forma de gazpachos, salmorejo y sopas frías, que aunque tengamos en la cabeza la receta tradicional, podemos combinar las distintas hortalizas crudas para preparar un gran abanico de sabores. Sino, en el caso de preferir la verdura cocinada, también podemos preparar cremas o purés.

unsplash

- Leche y bebidas vegetales: También son una buena opción para hidratarnos. Además, podemos combinarlas con fruta fresca y preparar así batidos y smoothies como alternativa hidratante de merienda o snack.

En definitiva, no esperes a tener sed para hidratarte, especialmente si estás expuesto al sol y altas temperaturas, come una buena cantidad de frutas y verduras al día y por último, pero no por ello menos importante, rompe con el mito de la cervecita fresca o los helados industriales para hidratarnos o combatir el calor, ya que realmente tanto el alcohol como todos aquellos productos que llevan azúcares añadidos deshidratan.

Puedes saber más de Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro 'Dietoterapia'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación