Hazte premium Hazte premium

Bocaditos de mango y coco: el picoteo saludable si tienes ganas de dulce

Puedes preparar este snack fácil y delicioso en pocos minutos. Te sorprenderá la combinación de sabores y texturas

Y si prefieres un picoteo salado, prepara este mutabal o paté de berenjena

Bocaditos de mango y coco. @24zanahorias
Catalina Prieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un pequeño snack para las entre horas o un pequeño bocado dulce después de comer es algo que nos puede apetecer de vez en cuando. No tienen por qué ser nada complejos o muy elaborados ni tampoco es necesario que contengan muchísimos ingredientes.

Estos bocaditos de mango y coco son fáciles de hacer y tienen un sabor increíble. Los sabores del mango y el coco combinan a la perfección y te harán sentir la frescura del verano, que aún no ha terminado.

Ingredientes

  • Mango maduro y dulce 1
  • Coco rallado 1 taza
  • Ricotta 175 gramos
  • Ralladura de limón 1/2
  • Esencia de vainilla 1 cucharadita
  • Sal Pizca

Con estos ingredientes puedes conseguir un total de 10 unidades o 10 bolitas. El tiempo de preparación no supera los 15 minutos.

Cómo preparar bolitas de coco y mango

Se prepara la fruta

Pelamos el mango, separamos la pulpa madura del hueso y machacamos la pulpa con la ayuda de un tenedor, también podemos usar la batidora de mano y hacer un puré.

Se prepara la masa

Añadimos el coco rallado, el queso ricotta, la ralladura de limón, la pizca de sal y la esencia de vainilla y mezclamos bien hasta que todos los ingredientes estén distribuidos uniformemente. No debe quedar una consistencia demasiado húmeda ni seca, siempre podremos corregir añadiendo un poco más de ingrediente seco (el coco) o de ingredientes húmedos (queso ricotta o un poco de mango adicional).

Se montan las bolitas

Con las manos ligeramente húmedas o ayudándonos de una cuchara, iremos formando bolas de igual tamaño que aplastaremos ligeramente. Aunque los bocaditos los podemos refrigerar para que se endurezcan antes de comer, a mí me encanta congelarnos durante aproximadamente 3 horas para que resulten aún más refrescantes a la hora de comer.

Una vez que los hayas preparado, recuerda que puedes refrigerarlos durante un máximo de 4 días o bien llevarlos al congelador durante un mínimo de tres horas y sacarlos con 5-10 minutos de antelación antes de consumirlos.

Son una delicia sin llegar a ser muy dulces. Además, aportan algo de proteína, lo que les convierte en una opción saciante.

Recuerda que puedes consultar el listado de todas las recetas de Catalina Prieto y además puedes seguir en instagram (@24zanahorias) sus creaciones culinarias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación