Hazte premium Hazte premium

El nutricionista Pablo Ojeda aclara cuántos aguacates se deben tomar al día: «Aconsejaría un máximo de...»

El experto en alimentación ha hablado sobre algunos productos que, a pesar de ser saludables, pueden aportarnos un alto contenido calórico si abusamos en exceso de ellos

El café puede acelerar el deterioro cerebral a partir de esta edad: no debes tomar más de este número de tazas según una investigación

Boticaria García, contundente respecto a si es mejor cocinar con aceite de oliva o de girasol: «Se considera más saludable»

Cenar tarde y otros dos hábitos nefastos que te enferman poco a poco

El nutricionista Pablo Ojeda aclara cuántos aguacates se deben tomar al día: «Aconsejaría un máximo de...» ABC
María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la hora de cambiar por completo nuestra alimentación, solemos dejar atrás algunos alimentos ultraprocesados que consideramos insanos para incluir en nuestra dieta productos más «saludables». Sin embargo, en algunas ocasiones, algunos de estos pueden ser una molestia en una dieta de pérdida de grasa por el alto valor calórico que ofrecen sin que nos demos cuenta.

Es el caso del aguacate, uno de los alimentos que más seguidores ha ganado en los últimos años y cuyas 'grasas buenas' son ideales para nuestro organismo. No obstante, al igual que con todo, abusar de esta fruta beneficiosa para nuestra salud puede no ser la mejor opción para despedirnos de ese peso de más.

Así lo ha explicado el reconocido nutricionista Pablo Ojeda, que suele dar las claves para llevar adelante un buen proceso de pérdida de grasa y para mantener una dieta algo más saludable. En una intervención en el programa de radio 'Las Mañanas KISS', el experto en alimentación ha advertido de que consumir en exceso este producto puede resultar contraproducente para nuestro físico.

No debemos abusar del aguacate: esta es la cantidad máxima según Pablo Ojeda

Al ser preguntado por aquellos alimentos que todos consideramos sanos, pero que podrían contribuir a que consumiéramos más calorías de las necesarias, Ojeda ha hecho referencia al aguacate como ejemplo claro de este caso. «El aguacate es maravilloso, tiene muchísimas propiedades», afirmó el experto, antes de hacer hincapié en su alto contenido calórico.

El aguacate es un alimento que ofrece un alto aporte calórico: casi 400 calorías por 100 gramos ABC

Según ha explicado el nutricionista, cada porción de 100 gramos de esta fruta equivale a entre 350 y 400 calorías. Es por ello que debemos tener cuidado al incluirlo en nuestra dieta y no sobrepasar un límite para evitar problemas: «Yo aconsejaría un máximo de tres aguacates a la semana», ha recomendado en el programa de radio.

Otros alimentos saludables que debemos comer con moderación

El aguacate no es el único producto del que debemos limitar el consumo por el alto aporte calórico que ofrece. Pablo Ojeda ha señalado que también debemos tener cuidado con uno de los ingredientes fundamentales en la dieta mediterránea: el aceite de oliva virgen extra. Según el experto, se trata de «la grasa más saludable del planeta» y debemos consumirlo todos los días, pero no debemos tomarlo en exceso, pues cada 100 ml nos aportan cerca de 900 calorías.

Según el experto, en «una cucharada sopera bien colmada» podemos encontrar «en torno a 120 calorías», por lo que no debemos consumirlo en exceso: «Si por la mañana te haces una tostada con aceite y luego al mediodía le añades un poco más a la ensalada, y ya por la noche al filete... ¡pues cuando te das cuenta, te has tomado 900 o 1.000 calorías!».

Por último, el nutricionista se ha referido a unos «superalimentos» tan nutritivos como los frutos secos, entre los que se incluyen algunos como nueces, almendras o pistachos. Estos, que cuentan con unas «propiedades increíbles», deben tomarse con mucho control, pues también tienen un gran aporte calórico (700 calorias de media).

«Cuando terminas el paquete de pistachos, te has podido meter tranquilísimamente más de 1.000 calorías», explicaba. Por ello, debemos tener precaución y tomar un máximo de 25 a 30 gramos al día, lo que equivale a un puñado pequeño, según Ojeda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación