Hazte premium Hazte premium

Ideas de snacks para rutas de senderismo: qué llevar en tus rutas por la montaña

Además de planificar la ruta, ten en cuenta qué vas a beber y comer durante la misma para evitar quedarte sin energía en medio de la montaña

Más que agua: seis bebidas refrescantes para este verano que quitan la sed

Ideas de snacks para rutas de senderismo. Unsplash
Elisa Escorihuela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿A quién no le gusta un plan al aire libre? El verano es la temporada perfecta para organizar planes al aire libre. El buen tiempo, los días largos y que en la naturaleza comienzan a brotar una gran variedad de plantas y flores, hacen más apetecibles los paseos en exterior, por lo que las rutas de senderismo pueden ser el plan perfecto durante esta época del año.

A mí, personalmente, es un plan que me encanta y que suelo recomendar continuamente a mis pacientes para hacer los fines de semana, ya que no solo es un plan activo, si no que además nos permite un ratito de desconexión, de descanso, de estar en contacto con la naturaleza y de exposición solar, la cual es imprescindible para generar la vitamina D que nuestro cuerpo necesita y que, entre semana o en ausencia de vacaciones, a veces nos resulta un poquito difícil por nuestros horarios laborales.

Organizar el plan no debe resultar complicado ya que no es necesario que busquemos una ruta difícil, larga, ni que cuente con demasiada altitud (tenemos que ser conscientes de nuestra condición física para evitarnos problemas). Pero sí que es importante que tengamos en cuenta el tiempo que nos puede llevar hacerla para preparar un buen avituallamiento, que incluya bebida y algún que otro snack, evitando así quedarnos sin energía en medio de la montaña, sobre todo ahora que las altas temperaturas se hacen de notar.

Para preparar nuestras provisiones, tendremos que tener en cuenta las condiciones climatológicas y el tiempo que vayamos a estar en marcha, ya que por lo general, si no vamos muy equipados, tendremos que conservarlo a temperatura ambiente.

Qué llevar a una ruta de senderismo

Primero que nada, por muy corta que sea la ruta, un imprescindible que no podemos olvidar es el agua. Siempre tenemos que llevar con nosotros una botella o cantimplora, y si la ruta es larga, con mucho desnivel o la temperatura y humedad lo requieren, en ocasiones tendremos que incluir sales o contar con bebida isotónica.

En una ruta de senderismo tendremos que incluir sales o bebida isotónica.

Tampoco conviene olvidar llevar algún tipo de tentempié, aunque no vayamos a recorrer muchos kilómetros, por lo que pueda pasar.

Dependiendo de la energía que requiera la ruta, podemos escoger entre frutos secos, fruta deshidratada, dátiles o algún tipo de barrita, pero siempre teniendo en cuenta que sean alimentos que se conservan bien a temperatura ambiente y nos dan la suficiente energía para continuar.

Los dátiles son buen snack para comer durante una ruta de senderismo.

Si tenemos en cuenta que los nutris, a veces somos un poco pesados recomendando priorizar la fruta fresca y de temporada antes que la deshidratada, estos consejos pueden sonar un poco contradictorios, pero para excursiones, actividades de larga distancia o retos deportivos donde vamos a estar expuestos a diferentes tipos de temperatura, los alimentos deshidratados son idóneos, ya que tras el proceso de secado, se alarga su vida útil y por tanto su conservación.

Otras comidas interesantes

Por otro lado, tendremos que pensar en comidas más fuertes cuando la ruta que estemos preparando sea de más kilómetros, con más exigencia o simplemente tengamos pensado comer en la montaña tras finalizarla.

Alimentos perecederos que resistan bien las temperaturas extremas van a ser los alimentos idóneos, como por ejemplo las latas de conserva (legumbres, atún, sardinas, pollo…), que además de conservarse perfectamente, el recipiente es bastante resistente a los golpes y podemos evitar que toda nuestra mochila termine impregnada de comida.

Los tuppers que puedes hacer para tu ruta de senderismo.

También, para hacer nuestro plato más variado y si la ruta no tiene una duración de varios días, podemos combinar nuestra lata con arroz, pasta o patata, previamente cocidos y sin ninguna salsa, ni grasa añadida, para evitar que se estropee durante nuestro camino.

Tener estos aspectos en cuenta es importantísimo, no solo para no quedarnos sin energía a mitad camino, si no también para evitar que una contaminación alimentaria nos fastidie nuestro día, pero por si fueran pocos también tendremos que organizarnos para que nuestras provisiones no ocupen mucho espacio ni añadan mucho peso a nuestra mochila, ya que necesitaremos agilidad para superar nuestros objetivos.

Por último y no por ello menos importante, no debemos olvidarnos nunca, y mucho menos durante la época estival, de llevar con nosotros una buena crema de protección solar, incluso si nos hemos puesto antes de salir de casa. A menudo, en las altitudes más altas, la radiación UV es más intensa, hasta los días más nublados.

Así que, después de haber recibido todos estos tips, ¿a qué esperas? Reúne a tu círculo más cercano, prepara tus botas y lánzate a la aventura a disfrutar de unas saludables vacaciones.

Puedes saber más de Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro 'Dietoterapia'. Además puedes leer todas las recomendaciones nutricionales que recogen sus artículos en ABC de 'Aula de nutrición'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación