ABC MADRID 17-11-1907 página 2
- EdiciónABC, MADRID
- Página2
- Fecha de publicación17/11/1907
- ID0005084835
Ver también:
NUMERO 896 A B C DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 1907. OCHO PAGINAS. EDICIÓN El Sr. SALVADOR dice que no es una ley ca, y de esto deduce que tajabién el entonces de excepción, sino que es para todas las pro- ministro incurrió en responsabilidad moral. vincias de España. Hace observar la facultad que tiene el miInterviene brevemente el Sr. SARDA. CESIÓN DEL DÍA I 6 DE Se abre la sesión nistro de conocer y aprobar propuestas de i OR TELEFONO El ministro de la GOBERNACIÓN se felici- pensiones que la Junta tiene obligación, según BILBAO, l 6 4 T. NOVIEMBRE DE 7 L S TM bajo ta de las manifestaciones que se han hecho de el reglamento, de presentar en lista. E n el expreso ha llegado el cadáver del señor amor al Ejército y á la Patria. la presidencia del Sr. Azcárraga. Sostengo que me asiste perfecto derecho á Chávarri, acompañado de personalidades, Recoge y contesta lo dicho por el Sr. Gullán separarme del parecer de esa Junta en las proEs leída y aprobada el acta de la anterior. capitalistas, amigos y entre éstos Machaquito. y repite que para derogar la ley de Jurisdiccio- puestas, añade el orador. En el banco azul están los ministros de EsEl féretro instalóse en la sala de la estación, nes el Gobierno tendría que traer al ParlamenProtesta de las tendencias que le ha atribuítado, Marina y Gobernación. to otro proyecto de ley y que el Gobierno nada do el Sr, Jimeno ea la enseñanza. Y luego dice convertida en capilla ardiente, con crespones LOS SUCESOS DE BARCELONA se ha ocupado respecto de ese particular. que se comprende la diferencia que hay entre negros. Rodeaban al féretro siete coronas, una El Sr. SALVADOR (D. Amos) lee un telegraEl Sr. SALVADOR afirma que nada en de- los liberales demócratas y los conservadores. magnífica de plumas y pensamientos, dedicada ma de Barcelona, publicado por A B C en su finitiva ha dicho, cuando los solidarios aseguEl Sr. DAVILA: Conservadores que descu- por Machaco. número de hoy, relativo á una manifestación ran que durará hasta Mayo nada más. A las tres de la tarde, ei gencio se agrupó esj brís la hilaza. de desagrado hecha por los estudiantes de BarEl Sr. DAVILA: Si se va á derogar, dígaEl Sr. RODRÍGUEZ SAN PEDRO: No des- los alrededores de la estación, y se organiz celona á un grupo de jefes y oficiales del Eiér- lo S. S. conozco la perspicacia de S. S. en este y en to- fúnebre comitiva. cito que regresaban de las maniobras. Rompían marcha los asilados, con hacboares; Replica brevemente el Sr. GULLON. dos los asuntos. (Risas. donde oer? I,o comenta, haciendo un caluroso elogio del El PRESIDENTE da por terminado el inciAñade que las 222 escuelas creadas por el y personal subalterno déla oficinaconducido tenecía el Ejército. dente. decreto del Sr. Jimeno se hacían depender de homDros. finado; el ataúd fue Para evitar que se menoscabaran los prestiMI conde de ESTEBAN COLLANTES se lagios del mismo y de la patria, se hizo la ley menta de que haya terminado tan pronto, y el los Ayuntamientos, aun cuando el Estado paFormaban la presidencia del duelo los gogase á los maestros de fondos municipales. de Jurisdicciones, y pregunta qué se ha hecho Presidente le concede la palabra. militar, D. Benigno ChávaTermina el ministro, se suspende la discu- bernadores civil y finado, el marqués de Casa de la ley. Dice que espera que volverá á tratarse de sión y después de fijar el orden del día para rri, hermano del arcipreste, los Los solidarios dicen que tiene el compromi- esta ley. mañana se levanta la sesión á las siete y vein- Torres, ely D. José María sobrinos del finado D. Víctor Chávarri. so con ellos el Gobierno de derogarla en CataEl Sr. RUSIÑOL: ¡Ya lo creo, si tenemos ticinco, luña. El séquito era numerosísimo, f. gurando re mucho interés en que se trate! presentantes de todas las clases sociales. Sabemos, añade, que mientras el general El conde de ESTEBAN COLLANTES rePrimo de Rivera esté en el ministerio, no se cuerda que cuando se discutía esta ley tampoLos balcones y las aceras de la plaza Circu derogará. lar y calle Hurtado de Amézaga veíanse atesco el Gobierno liberal quiso explicar su alcanTermina preguntando si se va á derogar ó ce ni emitir su opinión sobre este importante tadas de curiosos. Se despidió la comitiva ea no esa ley y si el Gobierno tiene noticias del asunto. DEL DÍA 16 DE La primera hora la plaza de Zabalburu, siguiendo parte del hecho. acompañamiento hasta Portugalete. El orador se dirige al Sr. Salvador, y entre NOVIEMBRE DE 9 o 7 El ministro de la GOBERNACIÓN contesta ambos senadores se entabla uu diálogo, del jue ese hecho no tiene importancia, y mani- que casi no se entera el Senado. cía. Continuó la discusión del presupuesto de fiesta que el gobernador de Barcelona le ha Replica brevemente el Sr. SALVADOR, im- Gracia y Justicia, haciendo el resumen de los EN LOS MINISTERIOS telegrafiado lo ocurrido, que fue que al pasar pugnando lo dicho por el conde de Esteban debates el marqués de FIGUEROA, y después P O M E N T O El Sr. González Besada maai un jefe y varios oficiales del regimiento de Nu- Collantes, y opina que el Gobierno tenía opi f es tó ayer que el proyecto somancia unos estudiantes hicieron algunas ma- nión sobre el proyecto, pero no era procedente de las rectificaciones de rigor, empezó á dis- bre pesca fluvial ha sido ya aprobado y que, por cutirse y aprobarse por capítulos. nifestaciones; preguntaron los oficiales si se manifestarla. Son desechadas varias enmiendas, y al lle- lo tanto, es ley. dirigían á ellos, aquéllos contestaron cortesEl Sr. RUSIÑOL vuelve á afirmar que tiene gar al capítulo 3.0, se discute un voto particuTambién dijo el ministro de Fomento que mente que no, y eso fue todo. compromiso de honor de combatir esa ley de lar del Sr. Llosas y Badía, que es defendido supone que para el mes de Diciembre próximo Añade que por consiguiente, no hay razón excepción para Cataluña. (Voces; no, no. de ley sobre para preguntar si se va á derogar 1 P ley de Ju- Añade que si para Mayo ha desaparecido esa por éste. Sr. LLOSAS el aumento de los suel- estará aprobado el proyecto parcelaria, y, miPide el nas, montes y concentración poi risdicciones, puesto que se trata de una insig- ley de excepción, demostrará que ha desapa- dos á los jueces, y cuenta que ha conocido á último, que cuando llegue el turno al presunificancia, á la cual no hay por qué aplicarla. recido ese ambiente de recelo contra Cataluña. uno que vestía siempre con camisa de dormir puesto de Fomento, se aprobará éste en seguiAdemás, cuando haya aue aplicarla, se apliQueda terminado el incidente, y se entra y alpargatas, y que para poder atender al sos- da, pues en el preámbulo se expresan claracará. en el tenimiento de su familia se dedicaba á ejercer mente las reformas que en aquél se introducen. Insiste el Sr. SALVADOR y dice que el miORDEN DEL DÍA el oficio de contrabandista. (Risas. nistro ha reconocido que fue silbado ese gruSin debate se aprueba la variación del tra- Impugna el Sr. SÁNCHEZ DE TOCA Y BA- pflt torpedero Proserpma ha regresado á Cádií. po de oficiales. de su crucero por la costa de Marruecos. LLESTER, en nombre El Sr. LA CIERVA: ¿Cómo que lo he reco- zado de la carretera de Balazote á Muñera; que particular, el cual retirade la Comisión, el voto Ha estado en Casablanca, Mazagán y Rabat, su autor. pasen á cargo del Estado los enlaces de las canocido? ¿Pues no ha oído S. S. la lectura del Apoya otro voto particular el Sr. LLOSAS, y en este último punto ha comunicado con el rreteras de Balaguer á la frontera francesa, de telegrama? es desechado, y defiende una enmienda el Pelayo, que sigue sin novedad. El Sr. SALVADOR: No caben argucias. Lo Balaguer á Tárrega y de Tamarite á Balaguer. queMORÓTE, inspirada en el criterio de auSon votados definitivamente los proyectos Sr. AR 1 NA El ministro de Marina dijo ayev que hace falta es que diga el Gobierno si se va 1 de ley de concesión de un ferrocarril de Sevilla mentar la asignación actual de los jueces. que las noticias relativas á los á derogar la ley ó no. El Sr. AMAT de la CoEl Sr. LA CIERVA insiste en sus manifes- á Málaga, y el de concesión de un crédito am misión, diciendocontesta á nombreno resuelve sucesos de Ayamonte han sido notoriamente al Sr. Moróte que pliando en 200.000 pesetas el crédito de 300.000 exageradas. taciones. el problema que plantea con su enmienda el Todo lo ocurrido, agregó, se redujo á ut. Niega que haya habido esas manifestaciones para explotación de la mina Arrayanes aumento de sueldo á los jueces; en otras re- pequeño alboroto originado por la prohibición hostiles, y vuelve á leer el telegrama, empe- DE INSTRUCCIÓN PUBLICA formas de la Administración de justicia es don- de salir á pescar, prohibición nacida de las rezando por decir que no hubo silbidos ni gestos Coutinúa el debate acerca de la interpela- de hay que buscar las economías. clamaciones del Gobierno portugués. contra dichos oficiales. El ministro de GRACIA Y JUSTICIA interEl conflicto está ya resuelto, porque ha sido Respecto de la derogación no hay nada ción del Sr. Jimeno. Rectifiea el Sr. JIMENO, y recogiendo lo di- viene muy brevemente en este debate, rectifi- levantada la prohibición, y los antes irascibles puesto que para ello habría sido preciso procho por el Sr. Rodríguez San Pedro en su dis- cando el Sr. MORÓTE, afirmando que no le pescadores, al conocer la grata noticia, promulgar otra ley en contrario. convencían los argumentos El Sr. SALVADOR se felicita de haber hecho curso, afirma que todo ello es un tejido de la Comisión y del ministro. del individuo de rrumpieron en ¡vivas! esa pregunta, porque ha dado lugar á la con- inexactitudes. Se desecha la enmienda y se aprueba el artestación del Sr. La Cierva, aun cuando no ha Niega que fuera insuficiente la cantidad conestado muy explícito al decir que esa ley no se signada por el orador para las escuelas de tículo. El Sr. MUÑOZ CHAVES defiende otra enderogará ni ahora, ni en Mayo, como dicen los adultos, porque no consignó especialmente can tidad alguna, sino que ese concepto se satisfa- mienda en la que pide aumento de sueldo para solidarios. POS CABLE Y TELÉGRAFO todos los funcionarios de la Administración de- El barón de BONET interviene en la discu- cía de material y personal. LONDRES, 1 6 I I M, Insiste en que si los Municipios se encargan justicia, aumento que sólo representa 500.000 sión, y dice que se asombra de lo que ha oído p l corresponsal de The Tribune, en Tánger, code satisfacer esos pagos, las escuelas de adul- pesetas fáciles de sacar del presupuesto puesto que los escolares han dado muestra de- -El Sr. AMAT se opone terminantemente á ese munica que una caravana que salió de disu amor al Ejército siempre, y recientemente tos desaparecerán. Examina luego el punto relativo á la conce- aumento, pues no puede la Comisión aceptar cha ciudad para Pez, ha sido asaltada y roba de su cariño al Monarca. por las kábilas del interior. Hace notar que á la hora en que se dice que sión de pensiones y censura la desconfianza nada que signifique aumento de gastos y que daEl Moming Post inserta otro despacho, tamocurrió el hecho no hay cátedra en la Univer- manifestada por el ministro al pedir á la Junta se opondrá siempre. bién de Tánger, acogiendo como verosímil la sidad, y bien pudiera ser que aquellos que gri- de pensiones la lista de los solicitantes que no La enmienda queda desechada. El S. JUNYENT defiende otra del Sr. Díaz noticia de que en las entrevistas habidas entre habían obtenido pensión. taban fuesen elementos extraños. Mr. Recomienda la concordia y la paz y no lle- Niega al ministro capacidad para poder apre- Aguado, pidiendo se aumente en 500 pesetas ciar Regnault y Abd- el- Aziz, se trató de negottn ni 1 evo empréstito de 150 millones. ciar los méritos de esos solicitantes mejor que el sueldo á los fiscales de Audiencias y presivar los asuntos por otros derroteros. dentes de Salas de las de Madrid y Barcelona. El ministro de INSTRUCCIÓN PUBLICA los hombres eminentes que componen esa JunTÁNGER, J 6 J I M El Sr. SÁNCHEZ TOCA combate también corrobora lo dicho por su compañero de Go- ta de capacidades. o hay noticias de los puertos, lo que hace Para robustecer su afirmación lee los nom- este aumento de gastos. bernación. Después de las consabidas rectificaciones suponer que subsiste la tranquilidad. El general WEYLER manifiesta que pensa- bres de las personas que componen esa Junta Se espera el regreso del Pelayo queda desechada la enmienda. ba haberse asociado á lo expuesto por el señor que preside el Dr. Cajal. La kábila de Chesarda ha robado á i- moft Otra enmienda del Sr. García Lomas, pide El Sr. DAVILA interrumpe: Esos son unos Salvador, pero al oir al ministro ha desistido pigmeos comparados con el ministro de Ins un aumento de 1.000 pesetas en los sueldos de peatones correos. y se felicita de que no haya ocurrido nada. los presidentes de Audiencias provinciales; El general LUQUE se asocia á lo manifes- trucción pública. (Risas. TÁNGER, 16, 5 T tado por el Sr. salvador, pero declara que le El Sr. JIMENO atribuye el retraso del mi- queda también desechada. Se acepta una enmienda del Sr. CRESPO Acaba de recibirse un radiograma diciendo sutisface la declaración hecha por el Gobierno, nistro en hacer la consulta á su compañero el que las fuerzas del caid Anflus han deAñade que nunca ha creído que la ley de de Hacienda como pretexto para no conceder AZORIN. El Sr. SÁNCHEZ TOCA, en nombre de la rrotado por completo en las cercanías de Molas pensiones. Jurisdicciones pueda ser derogada. Lamenta la ironía burlona empleada por el Comisión, ruega á todos los diputados que tie- gador á la mehalla de Muley Hafid. El Sr. RUSIÑOL dice que el hecho ocurrido huyó no tiene importancia, como se ha visto; pero Sr. Rodríguez San Pedro, siempre que se ha nen presentadas enmiendas que significan au- enEsta campo desordenadamente, abandonando el do batalla numerosos muertos y mento de gastos, las retiren, porque la Comiocupado de la Junta de pensiones. sí tiene importancia el recelo y la suspicacia heridos, aden le muchos efectos y equique revisten contre el pueblo catalán en su re- Añade que es más bien burla sangrienta la sión no puede aceptarlas. A pesar de este ruego, defiende otra enmien- pajes. manifestación del ministro de que la cultura lación con el Ejército. Recuerda las palabras que pronunció en un nacional habría crecido grandemente después da el Sr. SOLER Y MARCH, que es desechada. PARÍS, ¡S, 7 T. Se 0 aprueban todos los artículos del capítude haber concedido una pensión para ir á Avimitin catalanista de Gerona, y las repite. i a Agencia Havas ha recibido de Berlín la lo 3. Nosotros n u n c a sentiremos desamor al la á estudiar los insectos. 0 siguiente nota Dice también que algunos individuos de la Al artículo 1.0 del capítulo 4. defiendeun voto Opinase en losoficiosa: oficiales que los peEjército ni lo vituperaremos. centros ¿Acaso en el Ejército no hay hermanos mayoría subrayaron con risas las palabras del particular el señor marqués de CASALAIGLE- riódicos han originado una confusión en la SIA, que es impugnado por el Sr. SÁNCHEZ nuestros? ¿No somos hermanos todos los espa- ministro. cuestión de la Comisión de las indemnizaciones TOCA. El Sr. DAVILA: ¡Qué saben ellos! (Risas! ñoles? Cataluña ha mandado soldados á Cuba en Casablanca. Queda desechado el voto. Continúa el orador afirmando que el minisy á Filipinas. Hacen, en efecto, notar que en manera alSe suspende este debate. Pronuncia calurosos conceptos á la bandera tro se propone acabar con esa Junta como con Dada cuenta del despacho ordinario, se le- guna quiere Alemania que funcione una Cola de Fomento de la educación nacional y esto española. (Muy bien. misión especial alemana cerca de la Comisión Respecto de la ley de Jurisdicciones, dice porque la preside el Sr. Canalejas y alguna vanta la sesión á las nueve menos cuarto. mixta, si bien le agradaría que la Comisión inque abominan de ella los catalanes, porque esa otra persona que huele á azufre. ternacional tuviera en cuenta el resultado de Censura al Sr. Rodríguez San Pedro que no ley de excepción nace precisamente de ese relos trabajos llevados á cabo ya por dicha Cohaya cumplido la ley de creación de 222 nuecelo y de esa suspicacia. misión alemana. Iremos contra ella todos. ¿Cuándo? Cuando vas escuelas. E 1 Gobierno de Berlín, añaden, no quiere Termina su discurso, que ha sido de ruda POR TELECtRAFO el patriotismo nos lo aconseje. poner trabas á las comisiones mixta, á la que SÁBADO, I 6 3 T oposición al proceder seguido por el ministro Y cuando se haya derogado, nos considera está dispuesto á enviar un delegado suyo. remos más hermanos de nuestros hermanos de de Instrucción pública. (Muy bien en la mi- arias noticias, v Reunidos los médicos titulares para esculas demás regiones. (Muy bien en toda la Cá- noría. Contesta el Sr. RODRÍGUEZ SAN PEDRO char á los representantes que fueron á Madrid, mara. NOTAS BALEARES El general WEYLER ss complace de las pa- y niega que sea responsable, como pretende el han acordado un voto de censura á la Junta POR CABLE labras patrióticas del Sr. Rusiñol, y reconoce Sr. Jimeno, de que fuese deficiente el presu- central por no haber aclarado el desacuerdo PALMA DB MALLORCA, ¡6,6 I que el pueblo catalán ha dado pruebas de su puesto que encontró para las atenciones de la con la Junta del Patronato. Hoy marchará á Granada el arzobispo Alma- tlarco inglés. enseñanza de adultos. amor al Ejército. Añade que de la actitud que adopte esa par- Dice que al Sr. Jimeno se le olvidó pedir la ráz, para asistir á la Asamblea católica regio- A las cinco de la mañana ha fondeado el ce del pueblo catalán que sigue á la Solidari- ampliación necesaria para satisfacer esas gra- nal. Le acompañan los asambleístas sevillanos. crucero inglés Cumberland, cuyo capitán hizo Se ha reunido la Sociedad Económica, des- las acostumbradas visitas á las autoridades, dad, puede depender la desaparición de esa ley tificaciones. Afirma que no ha habido diferencias entre echando la protesta de los conservadores y que éstas le devolvieron. de Jurisdicciones. Procede de Mahón y permanecerá varios El Sr. GULLON felicita al Sr. Rusiñol por los Gobiernos liberales y los conservadores aprobando la candidatura liberal. que se han sucedido de 1901 hasta aquí en el De madrugada ha vuelto el temporal de llu- días en este puerto y después se dirigirá á Barsus francas manifestaciones. celona y á Vigo. Se dirige luego al Gobierno, y lamenta que Poder respecto de apreciar las necesidades de vias. Los oficiales del barco se proponen hacer al éste no haya hecho declaraciones más concre- las instrucción pública y que lo mismo unos otros han entendido que la enseñanza priunas excursiones por la isla. tas respecto de la derogación de la ley cuando LOS GASTOS MILITARES a ia dependía de los Municipios, aunque la el Sr. Rusiñol las ha hecho tan explícitas. (Bien 1 mitin. n pague el Estado de fondos municipales. en la minoría. Mañana celebrarán un mitin los obreros LONDRES, 1 5 J i La enseñanza, á su juicio, no depende sólo El Sr. SALVADOR vuelve á felicitarse porCir Campbell Bannerman ha recibido una Me- panaderos, ácon objeto de discutir si procede ó que ha dado ocasión á las palabras del Sr. Ru- del Estado, sino de la acción social. no acudir la huelga. Se sincera de las acusaciones que le ha diri- moría suscripta por 136 diputados ministesiñol, que tanto han complacido al Senado. Se refiere después á lo que ha dicho el sena- gido el Sr. Jimeno respecto de su actitud con riales, en la que se dice que, en vista de los ampos escolares. acuerdos franco- inglés y la creciente mejora dor solidario acerca de la ley de Jurisdicciones. la Junta de pensiones. El Ayuntamiento ha inaugurado hoy los Afirma que cuando el Sr. Jimeno creó esta de relaciones con Alemania, es necesario re- Campos de recreo para escolares, asistiendo á El Sr. RUSIÑOL: Hablemos de lo de esta Junta no oyó al Consejo de instrucción públi- ducir los gastos militares. ¿arde y dejemos lo otro. ellos 120 alumnos de las Escuelas públicas. SENADO LOS RESTOS DE CHAVARRI MARRUECOS SEVILLA U