Archivo ABC
Archivo

El heroico rescate del avión español desaparecido en la peor ola de frío que se recuerda

Los restos del aparato militar en el que viajaban siete tripulantes fueron hallados a los ocho días en la sierra de Guadarrama

Los restos del Junker que desapareció en febrero de 1956+ info
Los restos del Junker que desapareció en febrero de 1956 - Sanz Bermejo
Actualizado:

En el febrero más frío de los que se tienen noticia en el último siglo, un avión militar desapareció durante su trayecto de Valladolid a Zaragoza con una tripulación de siete hombres. El «Junker», que prestaba servicio de estafeta militar, había partido a las 13,15 horas del 1 de febrero de 1956 del aeródromo de Villanubla en dirección al de Valenzuela, pero veinte minutos después se perdió el contacto por radio con él. Dada la velocidad que podía alcanzar el aparato, se calculaba que en esos momentos volaba sobre las provincias de Segovia o Soria. Comenzaba una difícil y heroica búsqueda que se extendió durante ocho largos y gélidos días.

España se vio azotada en aquel febrero por «la ola de frío más intensa de las registradas en España en el siglo XX y hasta hoy», según datos de la Agencia Estatal de Meteorología

Artículo solo para suscriptores