La piel del recién nacido y del bebé es de lo más sensible, por lo que no es de extrañar que sean especialmente propensos a padecer irritaciones y enrojecimientos en la zona del pañal, ya sea en piernas y muslos o en la barriga.
Este tipo de irritación es lo que viene a llamarse la dermatitis del pañal. La rozadura del mismo y las numerosas horas que tienen que llevarlos producen estas dolencias en los bebés. Los pañales ceñidos o húmedos, los nuevos alimentos y las infecciones por hongos o bacterias son algunas de las principales causas de las dermatitis.
En este artículo queremos daros unos pequeños consejos para prevenir estas molestas irritaciones en los niños.
- Evitar en la medida de lo posible los pañales muy ajustados para que no roce continuamente la dermis.
- Es fundamental cambiar con frecuencia el pañal para evitar que las bacterias de las heces afecten a la piel del bebé.
- Cada vez que se le cambie el pañal hay que limpiar bien toda la zona. Lo mejor es usar una esponja natural y un jabón neutro.
- Secar muy bien la zona después de lavarla.
- Pregunta en la farmacia por una crema que aísle la piel de la humedad y evite las irritaciones.
- Si se puede, lo más aconsejable es que el pequeño esté un rato sin pañal a lo largo del día para que le dé el aire en la piel.
- Pregunta al pediatra a la hora de cambiar la alimentación del bebé a sólidos, dado que el cambio afectará al PH de la orina y las deposiciones y puede aumentar el riesgo de irritaciones.
En el caso de que persista la piel irritada en el bebé, es importante acudir al pediatra.