El dueño de Virgin quiere trasladar 25 lémur de cola anillada hasta una isla de su propiedad, situada en el Caribe, en las próximas semanas
Sir Richard Branson planea liberar lémur de cola anillada en su isla Mosquito (Islas Vírgenes). El dueño de Virgin ha asegurado que le mueve el afán de conservación: «La deforestación que sufre Madagascar empeora cada año, amenazando la supervivencia de muchas de sus especies autóctonas. Nosotros, que hemos tenido allí un proyecto de lémur durante varios años, lo hemos podido comprobar. Por eso, hemos traído a expertos sudafricanos hasta Mosquito para que evalúen si sus selvas tropicales son apropiadas para estos primates», señala a The Guardian.
![Richard Branson crea un santuario para lemures a miles de kilómetros de Madagascar Richard Branson crea un santuario para lemures a miles de kilómetros de Madagascar](/Media/201104/20/lemures--478x270.jpg)
«La iniciativa de Branson contraviene el código de translocalización, designado para evitar que se repitan situaciones desastrosas como las ocurridas en Australia tras la introducción de conejos o sapos marinos», asegura a la BBC Simon Stuart, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Mosquito es una de las dos islas que el magnate posee en las británicas Islas Vírgenes. En ella hay construídas numerosas mansiones, incluída la de Branson. La otra, de nombre Necker, alberga un resort destinado al eco-turismo de lujo (2.000 euros por día).
Calor sofocante
La acción que pretende llevar a cabo Branson solo sería aceptable si mantuviera a los lémur en un entorno controlado, sin alterar en demasía la existencia de la flora y la fauna nativas, sostiene Christoph Schwitzer, primatólogo de la UICN en Madagascar. «Es crucial que con esta "mudanza" no se envíe a la ciudadanía el erróneo mensaje de que los lémur se pueden mantener a placer a modo de mascotas. Los lémur pueden depredar los huevos de los nidos de los pájaros, así como alimentarse de pequeños lagartos». Los conservacionistas están preocupados, en especial, por la viabilidad del geco enano, del geco escorpión o de la iguana Anegada que viven en Mosquito y Necker.
Branson ha comentado que los lémur podrían llegar desde los zoos de Canadá, Sudáfrica y Suecia. Las autoridades de las Islas Vírgenes han aprobado el plan para el primer desembarco de 25 lémur de cola anillada en las próximas semanas. Y se espera que más adelante les sigan otros ejemplares de lémur rufo rojo y sifaca.
«Los lémur rufo rojo pueden tener más dificultades de adaptación al calor caribeño de Mosquito, pero los de cola anillada podrían soportarlo», ha explicado Penélope Bodry-Sanders, fundadora de la Fundación de Conservación del Lémur.